Myanmar libera a periodistas que revelaron matanza de rohinyas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (AlMomentoMX).— Una buena noticia para la prensa internacional: los dos periodistas de Reuters que fueron encarcelados en Myanmar por su cobertura de los abusos contra musulmanes rohinyas fueron  liberados tras un indulto presidencial masivo.

Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28, salieron juntos de la conocida prisión de Insein la mañana de este martes. Cuando cruzaron las puertas fueron rodeados por otros periodistas, que como profesionales habían cubierto las noticias sobre su situación y como colegas habían presionado para que fueran liberados.

“Quiero decir que soy muy feliz hoy. Quiero dar las gracias a nuestros amigos y familias que se esforzaron por que nos liberasen y también a los que en todo el mundo se pusieron en nuestro lugar”, dijo Wa Lone. “Estoy muy emocionado de ver a mi familia y mis colegas. No puedo esperar para ir a mi redacción”.

La historia

Los dos reporteros de la agencia Reuters fueron detenidos en diciembre de 2017 cuando trabajaban en una historia sobre fuerzas de seguridad implicados en la masacre de los musulmanes de la comunidad rohinyá.

Los reporteros fueron acusados por acceder a documentos secretos del gobierno y violar la Ley de Secretos Oficiales, en 2017; esto, después de que una fuente oficial se acercara a Wa Lone y Kyaw Soe Oo para ofrecerles pruebas del Estado sobre la masacre.

Ambos alegaron en el juicio que habían sido víctimas de una trampa por el descontento de las autoridades con su trabajo. Sin embargo, fueron condenados el pasado septiembre y sentenciados a siete años de cárcel. Incluso, perdieron hasta ahora todos los recursos, incluyendo el último presentado ante el Tribunal Supremo, que falló en su contra el mes pasado. Un indulto presidencial era su última opción.

Pese a las críticas de la comunidad internacional sobre el encarcelamiento de los periodistas, el Gobierno de Myanmar, liderado por la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, defendió desde el inicio la legitimidad del proceso. El hecho de que hayan sido finalmente liberados indica, según Michael Vatikiotis, director para Asia del Centro para el Diálogo Humanitario, que “Myanmar finalmente ha cedido a la presión, lo que ayudará a mejorar la reputación de Suu Kyi en el exterior en un momento crítico”.

Mientras los dos periodistas estuvieron en prisión se publicaron artículos basados en su trabajo, y ambos formaban parte del equipo de Reuters que ganó el Premio Pulitzer al Periodismo Internacional, uno de los máximos galardones del periodismo. Compartieron el premio con The Associated Press, que lo recibió por su labor informativa en Yemen.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.