¡Música y teatro en CDXM para comenzar el año!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para iniciar el 2022, el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la CDMX ofrecerá al público un concierto y una puesta en escena. Por una parte, se halla la presentación de Trombontepec, la comunidad del trombón, en el Teatro Sergio Magaña; por la otra, está la puesta en escena Moby Dick (Fomento a la lectura), que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. ¡Conoce sus detalles y no te los pierdas!

Trombontepec, la comunidad del trombón

El ensamble de trombones está conformado por trombonistas graduados en la Universidad Veracruzana, del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y de la Facultad Popular de Bellas Artes de Michoacán. La agrupación deleitará al público capitalino en el Teatro Sergio Magaña, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera. Las funciones serán del 7 al 9 de enero, viernes, a las 20:00, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas.

Los integrantes del ensamble han estudiado con John Stringer y John Day, entre otros catedráticos sobresalientes. Su trabajo busca difundir la música original escrita para este instrumento; por ello, interpretarán la obra Embarkment Fanfare para ocho trombones, compuesta en 2010 por el trombonista Mike Svoboda (Estados Unidos/Suiza). El programa también incluye la primera interpretación en territorio mexicano de la obra titulada Inner Space-Trance of thought, del compositor Ruud van Eeten (Países Bajos), compuesta en 2001. Cabe mencionar que esta será la primera vez que ambas obras se ejecuten en territorio mexicano.

Moby Dick (Fomento a la lectura)

Esta puesta en escena está basada en el texto de Herman Melville y está a cargo de la compañía Lagú Danza. Cuenta con la dirección de Erika Méndez y combina danza, comedia y títeres para contar cómo José Pérez, un chico deseoso de vivir emociones nuevas, descubre, gracias al consejo de su amiga Mary, que a través de los libros puede protagonizar una de las más grandes historias de literatura con barcos, ballenas y batallas en medio de olas inmensas.

Esta obra ofrece una sola función el sábado 8 de enero, a las 13:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, en el Centro Histórico.

El aforo en ambos recintos será del 75% y tanto el personal como espectadores deberán apegarse a las medidas sanitarias vigentes. ¡Adquiere tus boletos a través del sistema Ticketmaster o directamente en taquilla! Para maestros, estudiantes de nivel básico, personas con discapacidad e Inapam hay, de manera limitada, boletos al 50% de descuento. ¡Comienza el año con cultura y entretenimiento de calidad!

 


Continúa leyendo:

“Amanecer en las alturas”: yoga y zumba en la Torre Latino

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.