Museos y Zonas arqueológicas cerradas a partir de hoy en Tabasco

Fecha:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Tabasco; informaron que a partir de este 8 de junio estarán cerradas al público y hasta nuevo aviso, las cuatro zonas arqueológicas que ya  se habían reabiertas en el estado: Comalcalco, La Venta, Pomoná y Moral Reforma.

 

 

Lo anterior se deriva del cambio a color naranja en el semáforo epidemiológico que estableció por el Gobierno del Estado de Tabasco. Con el fin de colaborar con las medidas que mitigan los contagios del COVID-19; garantizar la seguridad y el bienestar de todo el personal operativo y de los visitantes.

 

 

La Secretaría de Cultura y el INAH informaron mediante comunicado de prensa, que tienen como finalidad que las visitas a las zonas arqueológicas y museos se conviertan en una motivación. Es importante también, que el público en general tenga en mente que aún estamos con una epidemia activa. La misma que pone en riesgo a toda la población.

 

Por lo que el INAH informó que es de suma importancia respetar todos los lineamientos sanitarios y que se atiendan todas a las recomendaciones y señalamientos que el personal del Instituto indique durante la estancia en los recintos culturales, para disfrutar el patrimonio cultural y cuidar la salud de todos.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.