Ciudad de México.- El Museo Yancuic, espacio interactivo de ciencia y tecnología para infancias bajo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, conmemora su primer año con una jornada cultural y educativa los días 22 y 23 de febrero. La celebración incluirá talleres, música, narración oral y un encuentro especial con el escritor Paco Ignacio Taibo II.
Programación destacada:
- Taller “Descubriendo la germinación a través del Arte”: Impartido por el Colectivo Raíces Verdes, los sábados del 22 de febrero al 5 de abril a las 13 horas. Dirigido a menores de seis años, combina prácticas de germinación con expresión artística. “Las familias podrán acompañar a los participantes”, destacan los organizadores.
- Narración oral “Animales de colas largas y patas flacas”: El sábado 22 a las 14 horas, Wendolín Ríos del programa Alas y Raíces relatará historias sobre biodiversidad y leyendas prehispánicas.
- Taller “Tetrimanía”: El domingo 23 a las 14 horas, los asistentes explorarán geometría mediante rompecabezas creados con materiales reciclados.
A las 15:30 horas del domingo 23, el escritor Paco Ignacio Taibo II —autor de obras como Retornamos como sombras— ofrecerá una charla en la librería Julieta Fierro del Fondo de Cultura Económica, con acceso gratuito y cupo limitado a 300 personas.
Actividades previas:
- Taller “Objetos que hablan”: Del 14 al 21 de febrero, dirigido a la comunidad LGBTIQ+ para reconstruir memorias colectivas mediante objetos simbólicos.
- “Tiki Love”: El 15 de febrero, el Colectivo Ruido Negro presentará coreografías de bailes vintage como Rockabilly y Lindy Hop.
- Jenga ecológico: Una dinámica lúdica el mismo 15 de febrero para reflexionar sobre biodiversidad y conservación.
Inaugurado el 24 de febrero de 2024, el Museo Yancuic —que en náhuatl significa “nuevo”— cuenta con cuatro salas dedicadas a biodiversidad, desarrollo sustentable y cambio climático. Entre sus instalaciones destacan el foro Katya Echazarreta (homenaje a la primera astronauta mexicana), la librería FCE Julieta Fierro y el espacio PILARES para talleres educativos.
Abierto de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en Ermita Iztapalapa 2335, Colonia Los Ángeles, Iztapalapa. Entrada libre.
AM.MX/CV