Museo Yancuic, arte y cultura ambiental

Fecha:

Con salas interactivas que unen la ciencia, la educación ambiental y la tecnología, el Museo Yancuic, es un espacio cultural en Iztapalapa que busca invitar al público a conocer más sobre la biodiversidad, el cambio climático y la sostenibilidad a través de sus diversas exposiciones y espacios educativos.

Este recinto cultural lleva al público a un viaje a hacia la importancia de cuidar el medioambiente con sus 4 exposiciones permanentes y 2 temporales, que nos invitan a reflexionar sobre nuestros hábitos y medidas para conservar el entorno y reconocer la riqueza natural de México.

La entrada a este museo es completamente gratis de miércoles a domingo en un horario de 10 a 17 h, siendo las 16 la última hora de entrada, además cuenta con diversas actividades para todas las edades, por lo que es una visita que no te puedes perder.

Salas del Museo Yancuic

Este recinto cuenta con 4 salas permanentes y dos de exhibición que buscan difundir la apreciación y revaloración del espacio natural. Asimismo, buscan sensibilizar sobre el calentamiento global y nuestro impacto en el medio ambiente.

Sala 1. Diálogo y acción

Aborda cómo la intervención humana y el consumo han acelerado el cambio climático e invita a adoptar medidas para procurar el medio ambiente.

Sala 2. Ecosistemas y biodiversidad

Recrea 6 ecosistemas de México como lo son la cueva, el mar, el desierto, el bosque, la selva y el humedal, para invitar a su preservación.

INAUGURA MARTÍ BATRES “MUSEO YANCUIC”, EN IZTAPALAPA, SÍMBOLO DE LUCHA POPULAR, DERECHOS SOCIALES, CONOCIMIENTO Y CULTURA
Foto: Cultura CDMX

Sala 3. Huella humana

Cuenta con una proyección inmersiva sobre las condiciones en que se encuentra el planeta Tierra, y las afectaciones del consumo y la contaminación en el medio ambiente.

Sala 4. Sistema solar y cosmovisión

Muestra la evolución del universo, expansión y creación del planeta junto con todos sus organismos. Igualmente, presenta la cosmovisión de las culturas prehispánicas sobre la creación del universo a través de sus leyendas.

Por el momento se encuentra la exposición temporal Tiburones, una exhibición traída desde el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York donde encontrarás modelos interactivos sobre anatomía y evolución de estos animales vídeos de especies bioluminiscentes y hasta una réplica de una mandíbula de un megalodón, el gran tiburón prehistórico.

Así es la exposición de tiburones que llega gratis al Museo Yancuic en Iztapalapa – Noticias de México
Foto: Noticias de México

Esta exposición temporal estará disponible hasta el 12 de octubre en el Museo Yancuic.

Otros espacios del museo

Además de contar con sus 4 salas, este espacio cuenta con cafetería, librería, foro cultural y talleres infantiles y juveniles. Además de ello, tiene el espacio Estudios Pabellón Arrecife, un área para mayores de 12 años en donde podrán realizar sus tareas, dedicar tiempo a la lectura y el estudio, además de solicitar el préstamo de juegos de mesa y libros.

Te presentamos a continuación algunas de las actividades que tiene preparadas el museo del viernes 22 de agosto al miércoles 27:

  • Viernes 22 de agosto, 13 h: juego de cartas con adivinanzas sobre la fauna mexicana donde se valorará la importancia sobre la conservación de las especies.
  • Sábado 23 de agosto, 13 h. : Festival Internacional de cine animal y ambiental, presentación de 4 proyecciones audiovisuales sobre estos temas.
  • Domingo 24 de agosto, 14 h: Presentación del grupo musical “O’riodan”, tributo a The Cranberries.
  • Miércoles 27 de agosto, 17 h: “Noche de museos por la inclusión” con un recorrido por la exposición Tiburones, talleres y una charla sobre la sensibilización del espectro autista.

Horario y ubicación

El Museo Yancuic está abierto de miércoles a domingo de 10 a 17 h, siendo el último acceso a las 16 h. Entrada gratuita.

Se encuentra ubicado en Ermita Iztapalapa, Los Ángeles, Iztapalapa, cerca del metro Constitución de 1917.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Fed podría recortar en el segundo semestre del año: VALMEX

División entre temores de inflación persistente y deterioro laboral

Arranca la rehabilitación de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui

La obra de rehabilitación abarca 50 km de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui y 10 más de Coyutla a la autopista.

Chihuahua refuerza su presencia en la CDMX

La CDMX es uno de los mercados más importantes para Chihuahua, al representar el 50% de los visitantes nacionales que recibe el estado.

Refuerzan el diálogo con mujeres de la Costa de Oaxaca

Se busca construir estrategias que garanticen comunidades seguras, libres y con igualdad de oportunidades para las mujeres.