Museo Yancuic albergará evento clave sobre tecnología e innovación institucional

Fecha:

Ciudad de México.- El próximo 14 de mayo, la Ciudad de México será anfitriona de la Primera Reunión Regional de Innovación y Transformación Digital, evento organizado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en colaboración con el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM).

Este encuentro reunirá a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la academia, el sector privado, organizaciones internacionales y sociedad civil, con el objetivo de intercambiar conocimientos y estrategias que promuevan el uso de tecnologías emergentes en favor del medioambiente y de la ciudadanía.

Intercambio de experiencias en temas de gobierno digital e innovación tecnológica

Durante la jornada se llevarán a cabo paneles de discusión, espacios de networking y conferencias, centradas en compartir casos de éxito, buenas prácticas y experiencias en torno a temas clave como la soberanía tecnológica, gobierno abierto, inteligencia de datos para la toma de decisiones y blockchain en la administración pública, entre otros.

El evento también busca impulsar la construcción conjunta de agendas regionales, que promuevan la innovación pública desde una perspectiva colaborativa, con la participación activa de actores clave involucrados en la modernización de los gobiernos a través del uso estratégico de las tecnologías de la información.

CDMX refuerza su liderazgo nacional en materia de transformación digital pública

Estas acciones refuerzan el papel de la Ciudad de México, a través de la ADIP, como líder en el ecosistema de transformación digital e innovación tecnológica, al tiempo que consolidan los lazos entre el gobierno, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil.

La Primera Reunión Regional de Innovación y Transformación Digital se presenta como una oportunidad para fortalecer la colaboración interinstitucional y posicionar a la Ciudad de México como referente nacional en gobierno digital, con un enfoque sustentable, participativo y orientado a resultados concretos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías