Museo Van Gogh instala maqueta táctil para personas con discapacidad visual

Fecha:

PAÍSES BAJOS.- El Museo Van Gogh de Ámsterdam va a instalar una maqueta táctil de su edificio en la entrada, con todas las plantas y rutas peatonales, para hacer que la pinacoteca sea más accesible para los visitantes con discapacidad visual, la primera iniciativa de este tipo en un museo de Países Bajos.

La maqueta táctil es un modelo único impreso en 3D que permite a todos los visitantes, incluidos los que acuden con visita guiada, tocarlo y sentir la ruta por la que quieren moverse por el edificio, y les ayuda a comprender el diseño de la pinacoteca y lo que se ofrece en cada piso para orientarse mejor.

“Al sentir el modelo, los visitantes ciegos y con deficiencias visuales pueden experimentar la arquitectura y el diseño de los edificios”, dice el Museo Van Gogh en un comunicado.

Lee: El precio de gas en Europa alcanza récord

La maqueta contiene dos elementos: la versión en miniatura del exterior del complejo del museo y un modelo abierto de todos los pisos, mostrando dónde se encuentran, por ejemplo, los ascensores para cambiar de planta.

La directora de la pinacoteca, Emilie Gordenker, señaló que esta iniciativa supone dar “un paso más en la mejora de la accesibilidad” y señaló que espera “realizar más mejoras en los próximos años para ofrecer a todos los visitantes una experiencia inolvidable”.

Además, el museo ofrece un programa artístico interactivo para personas con discapacidad visual, denominado “Feeling Van Gogh” (Sintiendo a Van Gogh, en inglés).

“Es vital que los visitantes con deficiencias visuales también se sientan bienvenidos en nuestro museo” porque, concluyó, “experimentar el arte es más que simplemente verlo”, subrayó la educadora del museo, Mirjam Eikelenboom.

La elaboración de esta maqueta contó con la colaboración de visitantes con discapacidad visual, que acudieron a sesiones de prueba que permitieron desarrollar el modelo correcto.

Este museo ofrece una perspectiva tanto del interior como del exterior del museo, que fue diseñado por el arquitecto neerlandés Gerrit Rietveld (1888-1964) e inaugurado en 1973.

 

Te recomendamos:

Crisis de la empresa china Evergrande causa desplome financiero a nivel global

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.

Inicia un nuevo ciclo de actividades en los Centros Comunitarios del DIF CDMX

El DIF CDMX inicia un nuevo ciclo de actividades en sus Centros Comunitarios y CECAPIT, ofreciendo talleres diversos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la transformación social y la participación comunitaria.

Gobiernos Federal y de la Ciudad de México encabezan inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, tercero de la Nueva Escuela Mexicana

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que este nuevo año lectivo será un espacio para consolidar la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Finaliza “Operativo Vacacional de Verano 2025”; Profeco brindó más de 26 mil asesorías

A través de la conciliación, la institución recuperó 3.8 mdp en favor de la población consumidora