Museo de la Ciudad de México celebra su 56 aniversario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el estreno en redes sociales de un video que evoca a la historia del Museo de la Ciudad de México, el recinto celebró el pasado sábado 31 de octubre su 56 aniversario como espacio dedicado a exhibir numerosas manifestaciones artísticas del pasado y actuales, así como múltiples formas de mirar, pensar y sentir, de la capital del país.

Producido en colaboración con el Archivo Histórico de la Ciudad de México, el material, que permanece disponible en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, da a conocer  el origen virreinal del antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, construido en 1776, hasta su apertura como museo el 31 de octubre de 1964.

⇒  Con 17 salas de exhibición, se pueden visitar recreaciones de algunas habitaciones de los condes de Calimaya como la capilla, la sacristía y la sala de música, así como el estudio de Joaquín Clausell y la biblioteca “Jaime Torres Bodet”.

“Desde la arquitectura, la pintura, la escultura, la literatura, el cine y la música, el Museo de la Ciudad de México ha dado cuenta de la vitalidad de una capital como la nuestra, una ciudad de ciudades, una ciudad refugio, de libertades, de igualdad y de derechos”, afirmó José María Espinasa, director del recinto.

El Museo de la Ciudad de México se ubica en José María Pino Suárez 30, en el Centro Histórico. El video conmemorativo se realizó con imágenes de las distintas zonas que conforman el inmueble y algunas notas periodísticas de la época de su inauguración, así como de sus salas de exposición y planos de adecuación.

El Museo de la Ciudad de México celebró su 56 aniversario, invitando a la población a permanecer en sus hogares ante la pandemia de Covid-19. En el marco de la nueva normalidad, el espacio recibe a visitantes con aforo máximo del 30 por ciento de su capacidad y bajo todas las medidas sanitarias.

El 30 de octubre se estrenó Tzompantli art, Ciudad de México 2020, idea del artista plástico Eduardo Mendoza que hasta el martes 8 de diciembre exhibe 18 cráneos monumentales, producidos por artesanos cartoneros de diferentes estados.

Te recomendamos: 

CDMX sustituye 12 colonias prioritarias por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.