Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental se encuentra en tercera fase de renovación

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente capitalina, informó que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental se encuentra en tercera fase de renovación en la que se interviene la media bóveda que funciona como vestíbulo desde 1964 y se desarrolla la museografía del Conjunto de Dos Bóvedas que abordará los Orígenes del Universo, Tierra y la Vida.

La SEDEMA compartió que la rehabilitación del Museo, forma parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal,  que también contempla el desarrollo de una intensa campaña financiera para recabar fondos que se destinarán a la museografía permanente del Conjunto de Tres Bóvedas, que abordará los temas de océanos, biogeografía, los humanos como especie biológica, su impacto en el planeta y la conservación de la naturaleza.

Para impulsar esta intervención, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de esta Secretaría y el Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural (TJMHN), inició en 2015 una alianza que propuso el proyecto integral conceptual de renovación.

Durante 2017 se desarrolló la ejecución de la primera fase, que consistió en la renovación arquitectónica y museográfica del Conjunto de Cuatro Bóvedas con los temas de Evolución de la Vida, Diversidad Biológica y México Megadiverso, el cual se abrió en las vacaciones de primavera de 2018 y que, a la fecha, ha recibido más de un millón de visitantes.

Durante 2021 y 2022 se llevó a cabo la renovación arquitectónica de los conjuntos de Dos bóvedas y de Tres Bóvedas, que en total conforman el complejo arquitectónico del museo, diseñado por el arquitecto Leónides Guadarrama en la década de los sesenta y que está declarado patrimonio arquitectónico característico de la Ciudad de México por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Cabe hacer mención que durante todo el proceso de transformación del MHNCA, el museo permanece abierto y ofrece una serie de actividades educativas y culturales que pueden ser consultadas a través de la cartelera del museo, en la página web de la SEDEMA https://www.sedema.cdmx.gob.mx.

El museo se ubica en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La venta de boletos y acceso al recinto se suspende a las 16:30 horas. Los visitantes en el interior podrán permanecer hasta las 17:00 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional