Museo de Historia Natural invita a vivir la ciencia y la naturaleza en octubre

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, ha preparado una amplia agenda de actividades durante octubre. El objetivo es inspirar el interés por la ciencia, la naturaleza y la cultura ambiental en niñas, niños, jóvenes y familias.

El programa inicia el viernes 10 de octubre con las “Jornadas Nacionales de Física. Temporada Otoño 2025”, que ofrecerán una experiencia educativa para explorar temas como la física cuántica, la astronomía y la ingeniería aeroespacial. De 11:00 a 14:00 horas, se realizarán talleres como “Astronomía inclusiva”, “Explorando la luna” y “Robótica, ondas y óptica”, además de charlas y demostraciones que invitan al público a descubrir la emoción del conocimiento científico en su vida diaria.

Charlas que explican los secretos de la vida y la naturaleza

El sábado 11 de octubre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la charla “Cromosomas y ambiente, claves para la supervivencia de las especies”, donde se abordará cómo los seres vivos determinan su sexo a través de factores genéticos y ambientales. También se explicará por qué estos procesos son esenciales para la diversidad biológica. Esta charla forma parte del ciclo “Diálogos Científicos, Conectando ideas en el museo”, que cada mes acerca a investigadores con el público para compartir avances científicos y tecnológicos en México.

Ese mismo día se realizará el taller “¿Será que tienes el flow?”, que permitirá a las y los participantes comprender cómo se comportan los fluidos en distintas situaciones de la naturaleza. Esta actividad cuenta con el apoyo del colectivo Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico, comprometido con la divulgación del conocimiento científico.

Espacios lúdicos para el aprendizaje infantil y la creatividad familiar

El domingo 12 de octubre se presentará la dinámica “Juega y aprende en familia”, dirigida a niñas y niños de 4 a 6 años, para fomentar el aprendizaje mediante la lectura y la escritura con materiales de la editorial Mi Libro Mágico. Ese mismo día, el colectivo LAMAT Comunicación de la Ciencia A.C. ofrecerá el taller “Placas y sismos” y la charla “Cianotipia, donde el arte se encuentra en la naturaleza”, combinando ciencia, arte y participación comunitaria.

Durante los sábados 11, 18 y 25 de octubre, el museo invitará a los asistentes a escuchar leyendas mexicanas narradas a ciegas, con el propósito de agudizar los sentidos y conectar con la tradición oral. Además, todos los viernes, sábados y domingos de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la actividad “Pajareando ando”, dedicada a la observación de aves. Para complementar esta temática, los sábados 11 y 25, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la charla “Aves vs jungla urbana”, que analizará los retos que enfrentan las aves en la ciudad.

Charlas sobre especies mexicanas y acceso al recinto ecológico

En el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, el público podrá asistir a la charla “Hermosas y espinosas las cactáceas”, el sábado 11 y domingo 12 de octubre a las 15:00 horas, donde se compartirán conocimientos sobre las características, adaptaciones y cuidados de estas especies icónicas del paisaje mexicano.

Todas las actividades están incluidas en el costo del boleto de entrada, que es de 38 pesos para público general y 18 pesos para estudiantes, docentes y menores de edad. La entrada es gratuita para personas con discapacidad, menores de 3 años y personas con credencial del INAPAM.

Finalmente, la SEDEMA recomienda utilizar transporte público para llegar al museo. La estación de metro Constituyentes (Línea 7) es la más cercana, con conexión al Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o al Cablebús Panteón Dolores, desde donde se puede acceder fácilmente al recinto y disfrutar de un día lleno de ciencia, aprendizaje y naturaleza.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Este 2025 se ha consolidado una alianza entre...

‘Priscilla’ se intensifica a huracán categoría 2

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, da espaldarazo a Adán Augusto López; llama a morenistas a rechazar la calumnia

En un mensaje difundido en redes sociales, la legisladora morenista exhortó a ejercer la crítica y la autocrítica, pero rechazó la calumnia, al considerar que estos valores son pilares del movimiento de izquierda.

Décimo aniversario del GATI reafirma compromiso empresarial con la igualdad laboral

Setenta empresas reafirmaron su compromiso con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario impulsado por COPRED, fortaleciendo la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la prevención de la discriminación en centros de trabajo de la Ciudad de México.