Yucatán suma un nuevo atractivo turístico: un museo de automóviles clásicos

Fecha:

MÉRIDA.— De manera oficial se dio por inaugurada la Sala de Exhibición de la Scuderia FullGas, el único museo público de automóviles clásicos en Latinoamérica, que se encuentra ubicado en la emblemática Avenida Paseo de Montejo en Mérida, Yucatán, mismo que ahora forma parte de los nuevos productos turísticos del estado.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, acompañó a los fundadores de la Scuderia FullGas a la inauguración de este museo, que de manera aleatoria exhibirá más de 50 modelos de autos antiguos restaurados y que destaca al ser el único museo de automóviles que está abierto al público de manera gratuita en América Latina.

Al respecto, Fridman Hirsch afirmó que este nuevo atractivo seguirá abonando a la diversificación del producto turístico de Yucatán, dada la importancia que tiene generar más productos y experiencias turísticas en el estado para motivar la llegada de más visitantes que se puedan quedar por más tiempo y generen una mayor derrama económica.

Yucatán es un destino que tiene un sinfín de atractivos con los cuales se puede desarrollar producto, pero en esta administración hemos trabajado mucho en la consolidación de estos como una experiencia turística, por lo que entre 2019 y 2021, hemos rebasado los 145 nuevos productos turísticos, mismos que nos permitieron llevar a cabo la campaña 365 días en Yucatán”. apuntó.

La funcionaria estatal destacó que este tipo de lugares son muy atractivos en diferentes partes del mundo y que atraen a un público muy específico, por lo que reconoció el esfuerzo de la Scuderia FullGas por llevar a cabo esta exhibición y abrir al público en general de manera gratuita.

⇒ Los autos que conforman esta colección, son en su mayoría modelos europeos coupés que tienen una antigüedad de más de 45 años, siendo representativos de su época en excelente estado y una restauración de 100 puntos.

Este museo será un atractivo turístico especial de Yucatán debido a que no existe otro similar en México, donde los visitantes experimentarán un viaje en el tiempo. Entre los principales automóviles que se encuentran exhibidos están Mercedes-Benz, VW Karmann Ghia, Porsche, Jaguar, Triumph y MG, los cuales son mostrados en grupos de 15 a 20 autos, los cuales se van rotando quincenalmente.

Carlos Hernán Figueroa Martínez, fundador de la Sala de Exhibición, comentó que se trata de “un lugar para compartir con la comunidad yucateca y con los turistas la pasión de la Scuderia FullGas por los autos clásicos.” La Sala de Exhibición se encuentra abierta al público en general en un horario de lunes a viernes de 8:30 horas a las 17:30 horas con previa reserva.

museo-de-automoviles-clasicos-en-yucatan

Sumado a la inauguración del museo, se presentó, como otro atractivo turístico exclusivo de Yucatán, el Unique Rally Clásico: una competencia de autos clásicos, de 1950 a 1979, misma que recorrerá las principales y mágicas carreteras del estado, que se llevará a cabo la primera edición del 22 al 24 de septiembre.

El Unique Rally Clásico tendrá un recorrido de 3 días, el banderazo de salida tendrá lugar en Mérida y se dirigirá hacia Puerto Progreso, concluyendo en Chichen Itzá, donde se podrá apreciar el extraordinario fenómeno del Equinoccio de Otoño. Siguiendo con la visita a Valladolid, y aprovecharán para mostrar la belleza de los cenotes de la zona.

⇒ Para al final del segundo día poder descansar en la inigualable Hacienda Ticum. Por último, pasar por diversos pueblos del Estado de Yucatán, entre ellos Maní y posteriormente concluir en punto de inicio, Paseo de Montejo.

Michelle Fridman indicó que, como parte de las acciones con referencia al Año de la Gastronomía en Yucatán, este Rally contará con una importante aportación gastronómica en su recorrido, petición que se ha hecho a todos los eventos y productos turísticos –que se apeguen de algún modo a los “sabores” de Yucatán-.

Te recomendamos: 

Travel Pop Up Yucatán: un encuentro de reflexión sobre la creación de contenido turístico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras