Murió ‘La Diabla’, una de las bisontes más longevas de CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) anunció el fallecimiento de una hembra de bisonte americano llamada La diabla, una de las más longevas que habitaba en los zoológicos de la Ciudad de México.

🐂 La diabla nació el 1 de enero de 1995, tenía 26 años, 11 meses y 17 días de edad, por lo que ya era considerada de edad avanzada para su especie.

La Sedema destacó que los bisontes llegan a su madurez a los tres años de vida y su promedio de vida es de 18 a 22 años.  La diabla habitaba en el Zoológico de San Juan de Aragón desde el año del 2003; fue trasladada del Zoológico de Chapultepec.

El bisonte americano (Bison bison) es una especie que ya está considerada en amenaza de extinción. También conocido como búfalo, es una especie de la misma familia que los bovinos domésticos que nos proporcionan carne y leche.

Hace más de dos siglos los bisontes poblaban las planicies del norte de América, desde el norte de México hasta Estados Unidos y Canadá, formando grandes manadas que estuvieron a punto de desaparecer debido a la cacería masiva a manos de los colonizadores.

En México, los bisontes se extirparon del territorio nacional en la segunda mitad del siglo XIX y gracias a los esfuerzos por su conservación en nuestro país, después de su ausencia de más de 100 años en las planicies de México, a inicios del año 2020 ha regresado al norte de nuestro país a través de su reintroducción.

La historia de los bisontes en los Zoológicos de la Ciudad de México tiene casi un siglo. En el Zoológico de Chapultepec habitan bisontes desde que se fundó en el año 1923 y su fundador, el biólogo Alfonso L. Herrera, consideraba que los zoológicos podían apoyar la conservación de especies en peligro de extinción.

Te recomendamos: 

Murió “Toto”, el famoso orangután del Zoológico de Chapultepec

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.

La tradición del Día de Muertos llega a las Rejas de Chapultepec con una exposición fotográfica monumental

La exposición “Día de Muertos. Una Celebración de la Vida y la Muerte” se exhibe en las Rejas de Chapultepec hasta el 15 de noviembre de 2025, con 56 fotografías que rinden homenaje a la tradición más emblemática de México.

Anuncian jornada de fumigación en panteones de Yucatán

La fumigación en panteones de Yucatán es para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.