Murió Irma Serrano, ‘La Tigresa’, a los 89 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) dio a conocer el sensible fallecimiento de Irma Serrano, mejor conocida como La Tigresa, a los 89 años; durante su trayectoria se desempeñó como cantante, actriz y política.

“Conocida como La Tigresa, fue una cantante, actriz y política mexicana de amplia trayectoria. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias“, anunció la ANDI en sus redes sociales. 

De acuerdo con Milenio, Irma Serrano murió de un infarto fulminante y se está velando sus restos en Tuxtla. “Murió en la madrugada como a la una (de este miércoles 1 de marzo), en el hospital. De ahí se la van a llevar a México, le van a hacer un homenaje en su teatro”, afirmó su hermana

Irma Serrano, La Tigresa, nació en diciembre de 1933 en Chiapas. Comenzó su carrera artística siendo una muy joven bailarina en un grupo coreográfico a cargo de Chelo La Rue; pero prefirió la música ranchera, disciplina donde se encumbró gracias a éxitos como “El amor de la paloma”, “Canción de un preso” y “Nada gano con quererte”.

Su fama como cantante le valió llegar a la pantalla grande, donde participó en cintas como El hijo de Gabino Barrera (1965), Los amores de Juan Charrasqueado (1968), La Martina (1972) y varias producciones de El Santo. Además, produjo Emanuele (1981), Reclusorio para señoritas (1981), ¡Vampira! (1983) y Carmen en 2008.

Cuando La Tigresa se retiro del mundo del espectáculo, se fue al mundo de la política de Chiapas. Entre 1994 y 2000, Irma Serrano fungió como diputada y senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y después del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En su libro A calzón amarrado contó que fue amante del expresidente mexicano Gustavo Díaz Ordaz. 

Te recomendamos:  

Estrenos de Netflix para marzo de 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.