Murió el cineasta español José Luis Cuerda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta José Luis Cuerda, director, productor y guionista de cine, falleció este martes a los 72 años tras sufrir una embolia en el Hospital de la Princesa de Madrid, según informaron fuentes familiares.

El director de Amanece que no es poco, película de culto que pasó a la historia del cine español, rodó su última cinta titulada Tiempo después en 2018.

Cuerda es conocido también por haber dirigido las adaptaciones de La lengua de las mariposas y Los girasoles ciegos. Además, fue productor de las primeras películas de Alejandro Amenábar, Tesis y Abre los ojos.

Amanece que no es poco, Total y Así en el cielo como en la tierra, son sus cintas consideradas como una trilogía del surrealismo. El director español consideraba a este movimiento un retorcimiento de la realidad que a la vez era realidad, lo que se ve plasmado en sus filmes.

El cineasta murió después de una larga enfermedad que se acentuó al terminar su última película, a la que dedicó los últimos años de su vida y que pudo rodar gracias al apoyo de un grupo de cómicos devotos de su cine.

Continúa leyendo:

El musical ‘Hamilton’ llegará al cine de la mano de Disney

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llama Claudia Shewinbaum a defender la justicia e independencia de México de los conservadores

Claudia Sheinbaum criticó el intervencionismo promovido por los conservadores

A 200 años de la independencia en la mar, celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia y soberanía: Claudia Sheinbaum

“No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores”: destacó

Inflación repunta a 3.61% en primera quincena de noviembre

La inflación anual en México se aceleró más de lo esperado y repuntó a 3.61 por ciento en la primera mitad de noviembre.

Promueve CFE la igualdad de género en todas sus funciones, con más oportunidades en entornos libres de violencia

La CFE avanza hacia una distribución equitativa del poder técnico y estratégico en la empresa.