Murió el cineasta español José Luis Cuerda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta José Luis Cuerda, director, productor y guionista de cine, falleció este martes a los 72 años tras sufrir una embolia en el Hospital de la Princesa de Madrid, según informaron fuentes familiares.

El director de Amanece que no es poco, película de culto que pasó a la historia del cine español, rodó su última cinta titulada Tiempo después en 2018.

Cuerda es conocido también por haber dirigido las adaptaciones de La lengua de las mariposas y Los girasoles ciegos. Además, fue productor de las primeras películas de Alejandro Amenábar, Tesis y Abre los ojos.

Amanece que no es poco, Total y Así en el cielo como en la tierra, son sus cintas consideradas como una trilogía del surrealismo. El director español consideraba a este movimiento un retorcimiento de la realidad que a la vez era realidad, lo que se ve plasmado en sus filmes.

El cineasta murió después de una larga enfermedad que se acentuó al terminar su última película, a la que dedicó los últimos años de su vida y que pudo rodar gracias al apoyo de un grupo de cómicos devotos de su cine.

Continúa leyendo:

El musical ‘Hamilton’ llegará al cine de la mano de Disney

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.