Multas severas a quien oculte información al OSFEM, aprueba Legislatura

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Legislatura local aprobó por unanimidad, aumentar las multas para los servidores públicos que se nieguen a entregar información al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México para la realización de auditorías e investigaciones sobre el manejo de recursos públicos.

El proyecto presentado por el diputado Gerardo Ulloa Pérez considera diversas reformas a la Ley de Fiscalización Superior, y fortalecer las medidas de apremio, para una mejor regulación ante los requerimientos de información, que son esenciales para la fiscalización, rendición y evaluación de manera oportuna.

“Es indispensable evitar que los responsables sean omisos ante tales obligaciones o actúen de mala fe al presentar documentación o información errónea para obstaculizar la función fiscalizadora a cargo del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México”, apuntó Ulloa.

En su intervención en tribuna consideró que es necesario precisar dentro de las atribuciones del Órgano Superior de Fiscalización que la negativa a entregar información al Órgano Superior, así como los actos de simulación que se presenten para entorpecer y obstaculizar la actividad fiscalizadora será sancionada conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Y en este sentido, la reforma aprobada establece multa de 100 a 150 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, la cual podrá duplicarse o triplicarse en cada ocasión, hasta alcanzar 1,500 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.

El decreto establece que los servidores públicos, así como cualquier entidad, persona física o jurídico colectiva, pública o privada, fideicomiso, mandato o fondo, o cualquier otra figura jurídica, que reciban o ejerzan recursos públicos, deberán proporcionar la información y documentación que solicite el Órgano Superior para sus auditorías e investigaciones.

Cuando los servidores públicos, y las personas físicas y jurídico colectiva, públicas o privadas aporten información falsa, serán sancionados penalmente conforme a lo previsto por las leyes penales aplicables.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en México el 82...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad”:...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No hay dinero. Ni para un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Salarios justos en el PJF y el adiós esperado

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El anuncio oficial del nuevo Poder Judicial, expuesto...