Multa por fumar en calle Madero fue una confusión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones civiles que promueven los espacios libres de humo de tabaco lamentaron la confusión que ha surgido respecto a la multa que se harán acreedoras las personas que fumen en la Calle de Francisco I. Madero, en el Centro Histórico.

Tras las declaraciones de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se deslindó de dicha decisión y calificó como “un exceso” multar a las personas que fumen en Madero, la asociación civil “Respirando con Responsabilidad” señaló que la iniciativa #MaderoLibreDeHumo tiene el propósito de concientizar sobre el nocivo consumo de tabaco.

Como informó este diario el miércoles, antes de hablar de sanciones, los ciudadanos que transiten por esta zona, que corre desde el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta el Zócalo capitalino, primero deberán familiarizarse con esta disposición.

Sin embargo, la asociación civil aclaró que nunca han pensado que una multa a quienes deciden fumar sea la solución, ya que siempre han apelado a la conciencia colectiva, que es la única forma cómo se pueden lograr los grandes cambios.

Lee: CDMX anuncia nueva ciclovía en el Centro Histórico

Explicaron que se trata de una iniciativa que busca propiciar de manera permanente un ambiente saludable para niñas, niños, jóvenes y adultos que no desean inhalar el humo de tabaco pues a causa de la actual contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, el tema de la salud respiratoria ha cobrado gran importancia.

“Lamentablemente surgió una confusión respecto a las infracciones por fumar en la Calle Francisco I. Madero y queremos aclarar que nunca se pensó que multar a quienes decidan fumar sea la solución, ya que apelamos a la conciencia colectiva y estamos seguros de que pensando en conjunto se logran grandes cambios” advirtió la asociación.

 

 

Te recomendamos:

Hay 30 mil niños en espera de adopción

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.