Mujeres privadas de la libertad aprenden arte del maquillaje como fuente de ingresos

Fecha:

Ciudad de México.- La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, llevó a cabo el taller “Maquillaje como Fuente de Ingresos e Imagen Empresarial” en el Centro Femenil de Reinserción Social de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía de Xochimilco.

El objetivo de este taller fue proporcionar a las 16 mujeres privadas de la libertad que participaron conocimientos básicos sobre la teoría del color y la piel, con el propósito de abrirles la oportunidad de obtener ingresos y construir una carrera profesional en el campo del maquillaje. Las sesiones, impartidas por la artista profesional del maquillaje, Ana Sofía García Naranjo Camargo, se desarrollaron en dos jornadas de tres horas cada una.

Durante el taller, Ana Sofía García compartió sus conocimientos y experiencias, alentando a las participantes a visualizar el maquillaje como una vía para generar ingresos y desarrollarse profesionalmente. Esta actividad se enmarca dentro de los cinco ejes de reinserción, contemplados en el artículo 18 constitucional, que también incluyen la educación, la salud y el deporte, con el objetivo de promover la reinserción social de las personas privadas de la libertad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos