Mujeres perredistas piden a CNDH que actúe de oficio ante investigaciones por feminicidios y desapariciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo el folio 68820/2020 del 14 de septiembre de 2020, la Organización Nacional de Mujeres del Partido de la Revolución Democrática (ONMPRD) entregó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) un exhorto para que se indaguen de oficio las carpetas de investigación que así lo demanden los familiares desde una perspectiva de género y bajo el protocolo de feminicidio. Lo anterior, de acuerdo con las atribuciones de dicho organismo, planteadas en el apartado B del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A través del oficio, se pide que la CNDH cumpla con su atribución de “indagar con las fiscalías y otras instancias para que se cumplan los protocolos de derechos humanos y tratados internacionales”, aseveró Melba González Rosas, coordinadora nacional de la ONMPRD. Asimismo, afirmó que esta solicitud se realiza como apoyo a las demandas de las colectivas que el pasado 4 de septiembre tomaron las instalaciones del organismo autónomo.

Entre consignas feministas, González Rosas, acompañada de Deborah Romero integrante de la ONM, Frida Esparza Márquez, diputada federal por el PRD, Karla Jacobo, secretaria de Juventud, Educación, Ciencia y Tecnología de este instituto político, hicieron entrega del exhorto en las oficinas de la CNDH. Según destacó Melba González, esta petición está respaldada por el artículo 8° de la Carta Magna, el cual establece el derecho de petición por parte de ciudadanos mexicanos.

Por su parte, Esparza Márquez, diputada federal perredista, destacó que manifestaciones solidarias al interior del país ante la toma de instalaciones ocurrida en la capital del país -como la realizada en el municipio de Ecatepec, Estado de México-, han sido reprimidas: “esto nos demuestra que las mujeres ni siquiera pueden manifestarse por sus derechos porque son agredidas por las propias autoridades de seguridad, quienes se supone deben garantizar nuestra protección”.

De igual manera, manifestó que es visible una falta de autonomía por parte de la CNDH al no elaborar las recomendaciones pertinentes ante la creciente violencia de género y tampoco brindar el acompañamiento necesario a víctimas ni a familiares de víctimas de feminicidio o de personas desaparecidas.

En este sentido, recalcó que, al ser una Comisión Nacional, tiene la responsabilidad de colaborar con los organismos estatales, lo cual no ha ocurrido.

Tras la entrega del documento, las mujeres perredistas afirmaron que darán seguimiento al exhorto realizado al organismo, así como dar a conocer la respuesta que éste genere en los próximos días.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El canal FOX regresa a México

El canal FOX, que hace décadas destacó por sus series y películas, vuelve a México con una nueva faceta inclinada a los deportes

En 2025, Oaxaca ha identificado más de 400 nuevos casos de VIH; lanza campaña de prevención

Se lanzó una campaña con la que se busca acercar información en prevención de VIH, Sífilis y Hepatitis “C” en la población oaxaqueña.

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta