Mujeres abren camino a la electromovilidad: Nhiura Coaquira

Fecha:

/COMUNICAE/

Nhiura Coaquira lideró el primer proyecto de conversión de un camión de combustión interna a uno de cero emisiones en México

A lo largo de más de una década, Nhiura Coaquira se ha convertido en una líder experta en el tema de la electromovilidad. Hoy es un caso de éxito en la industria: una mujer visionaria con una larga trayectoria, que ha trabajado con empresas líderes en el sector de la movilidad eléctrica como BYD, Engie y Enel X, y quien actualmente se desempeña como Directora de Ventas y Marketing para Latinoamérica en la compañía EVOLECTRIC, la cual respalda proyectos en EE. UU. y América Latina con soluciones de economía circular para vehículos eléctricos.

Luego de vivir en China y ser testigo del rápido avance de la tecnología sostenible a través de la movilidad eléctrica, dirigió su carrera en esta dirección. En China conoció la importancia de las nuevas energías y el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de movilidad eléctrica con el fin de mejorar la calidad del aire de los ciudadanos, según confirma, citando esta experiencia como fuente de inspiración, “el observar casos y lecciones aprendidas en distintos países y continentes, así como estar en constante aprendizaje de las últimas tendencias en Europa, Estados Unidos y Asia con el fin de aplicarlos en Latinoamérica”.

Sin duda, su paso firme en el sector deja huella, pues Nhiura ha contribuido a impulsar la construcción de un ecosistema idóneo donde florece la electromovilidad en América Latina, a través de su liderazgo en el primer proyecto de autobuses 100% eléctricos a escala en Colombia y Chile, países en donde actualmente ya operan más de 3,500 e-Buses derivados de su gestión. Recientemente, también lideró el primer proyecto de retrofit o conversión de un camión de combustión interna de más de 10 años a un vehículo cero emisiones en la Ciudad de México para Grupo Modelo. Esto, considera ella, es su mayor logro profesional hasta el momento.

Pero la electromovilidad no es todo lo que motiva a Nhiura, también la capacidad de compartir sus experiencias y conocimientos con las nuevas generaciones y todo aquel que busque expandir sus horizontes en este campo. Por dos años consecutivos, ha sido mentora para el programa de “Women in Power” de IEESS Power Electronics Society, “el cual despierta impulsa a seguir enseñando, guiando y promoviendo la formación de más líderes mujeres en el sector de transporte eléctrico y las nuevas energías, así como de jóvenes que están comenzando su carrera en nuevas energías”, comenta ella.

Por eso, Nhiura Coaquira es un ejemplo de compromiso y pasión en la industria automotriz. Su incansable labor en favor de la movilidad eléctrica y la sostenibilidad la convierten en un verdadero modelo a seguir, cuyo legado perdurará en el tiempo.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.