Muestra Fibra Plus importante avance en la Cartera en Desarrollo al 1T2019

Fecha:

/COMUNICAE/

Se aproxima la incorporación de un activo al portafolio en operación. La estrategia de mantener un crecimiento sostenido impulsa la rentabilidad de sus inversionistas. Desarrollos de su portafolio inicial están próximos a inaugurarse en Tabasco y en Salina Cruz.La incorporación de ‘Espacio Condesa Oficinas’ logra la totalidad del activo en arrendamiento bajo un solo propietario. Se aproxima la incorporación de un activo al portafolio en operación

Durante el 1T19 Fibra Plus arrojó interesantes resultados que han contribuido a mantener prácticamente intacto su plan de crecimiento, el cual se orienta a: cumplir en tiempo y forma con la agenda establecida de desarrollo; así como a monitorear y aprovechar las oportunidades de adquisición acrecientes, esperando poder entregar rentabilidades atractivas a sus tenedores por el ejercicio 2019. Todo ello en un contexto nacional que se considera propicio, debido a la mayor estabilidad en variables clave, como la inflación y la tasa de referencia, así como la presencia de una alta confianza del consumidor.

Además del avance en el desarrollo de los proyectos, Fibra PLUS continua con la tracción operativa registrada al cierre de 2018; piezas fundamentales para impulsar la rentabilidad de sus inversionistas. Asimismo, se sigue trabajando en el fortalecimiento de los procesos de administración de riesgos y gobierno corporativo, buscando afianzar el posicionamiento de Fibra PLUS como referente de operación en el segmento de FIBRAs de desarrollo en México.

Cabe destacar que, de acuerdo con el buen desempeño del Fibra, está próxima la apertura de la primera fase del complejo de oficinas ‘Torre Premier’ en Tabasco, perteneciente a la cartera inicial, y que, junto con el centro comercial en Salina Cruz, esperado para la segunda mitad del año, se proyecta se conviertan en uno de los principales catalizadores para el crecimiento en rentas de los siguientes periodos.

“En este positivo contexto y como lo anticipamos, este trimestre finiquitamos -a través de un pago de 100% en CBFIs- la transacción pactada para la aportación del proyecto mixto ‘Espacio Condesa Oficinas’, inmueble que se ubica en una de las zonas de mayor dinamismo económico de la CDMX, lo que nos permitirá consolidar la totalidad del activo en arrendamiento bajo un solo propietario, alineando los intereses y ampliando las sinergias tanto en el desarrollo como en la comercialización”, indicó Rodrigo González Zerbi, director general de Fibra PLUS.

De esta manera, el desarrollo de obra físico global se ubicó en 30%, contemplando los 16 proyectos, 12 en desarrollo (más de 173 mil m2) y 4 en operación (sobrepasando los 106 mil m2) que componen el portafolio de Fibra PLUS.

En el periodo contemplado, las rentas generadas del alcanzaron los 26.8 millones de pesos, es decir, un incremento anual superior al 100%, ya que en dicho trimestre se contó con el doble de activos en operación respecto al comparativo anual del 1T18. En consecuencia, el Ingreso Operativo Neto (ION) y la Utilidad Neta presentaron crecimientos de más de 100 % y 35.6% AsA, totalizando casi 26 millones de pesos y 21.4 millones, respectivamente, en seguimiento del destacado incremento en rentas.

En lo referente al balance, el activo total ascendió a 7,229 millones de pesos (+30.7% AsA), integrado principalmente por propiedades de inversión (92.1% del total), mismas que registraron un crecimiento de 55.3% vs. el 1T18, alcanzando más de 6,650 millones de pesos; resultado del avance de obra y la ejecución de adquisiciones estratégicas en los UDM.

Es importante destacar que en el 1T19 la fluctuación cambiaria benefició la posición pasiva en dólares, lo que en conjunto con la amortización de deuda, disminuyó la misma en más de 7 millones de pesos.

Es preciso mencionar que Fibra PLUS constituye el primer Fideicomiso de inversión en bienes raíces en México enfocado en el desarrollo de bienes inmuebles destinados al arrendamiento y con una administración internalizada, con presencia en 9 estados de la República.

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP y Sheinbaum planean cambiar las universidades y adaptarlas a las nuevas generaciones de esta manera

El objetivo es que las universidades sean más flexibles, respondan a los cambios económicos y se adapten a la rapidez con que circula el conocimiento.

Yucatán lleva su cultura, gastronomía y tradición a Los Pinos

Es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Yucatán y fortalecer el vínculo con miles de familias que radican en la CDMX.

“Se los dije”: Claudia Sheinbaum celebra expectativa de crecimiento prevista por el FMI

Destacó que este escenario de crecimiento se da en medio del contexto internacional, con la nueva política arancelaria de Estados Unidos y reconoció lo trabajador que es el pueblo de México para salir adelante.

Bárbara de Regil huye de sus fans en Tlalnepantla

Bárbara de Regil fue captada huyendo de sus fans en Tlalnepantla mientras grababa Rosario Tijeras. Los videos ya han dividido opiniones