Muestra de Cine Mexicano en Celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ha anunciado la realización de una Muestra de Cine Mexicano en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, que se celebra cada 27 de octubre. Esta conmemoración, aprobada en 2005 por la UNESCO, busca reconocer la importancia de preservar, restaurar y difundir los archivos y documentos audiovisuales.

La Muestra de Cine Patrimonio Audiovisual 2024, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2024, incluirá seis películas que invitan a reflexionar sobre la memoria audiovisual y su valor en la creación contemporánea. Estos archivos, cuando son reinterpretados por el cine actual, cobran vida y tejen conexiones entre el pasado y el presente.

Con 34 funciones en 12 cines de seis entidades del país, la muestra se exhibirá en Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Yucatán. En la capital, una de las sedes será el Complejo Cultural Los Pinos. Además, la programación se amplía con 181 transmisiones en 25 televisoras, incluyendo cinco de alcance nacional como Canal 22, Canal 14 e Ingenio TV.

Entre las películas seleccionadas destacan clásicos y restauraciones recientes. “El grito” (1968) de Leobardo López Arretche, una pieza clave del documental mexicano que captura el Movimiento Estudiantil de 1968, presentará una versión restaurada por la Filmoteca de la UNAM. Otras propuestas incluyen el documental colombiano “Cantadoras, memorias de vida y muerte” (2017) de María Fernanda Carrillo Sánchez, que aborda el conflicto armado desde la perspectiva de las mujeres afrocolombianas, y la restaurada “Santo contra hombres infernales” (1961), donde el icónico luchador mexicano enfrenta una banda de criminales.

Asimismo, se proyectará “Nadie es inocente 20 años después” (2010) de Sarah Minter, que sigue la vida de los miembros de la banda punk “Los Mierdas Punk” dos décadas después de su primer documental. La muestra también incluye una joya de archivo: “Luis Echeverría Álvarez en la UNAM” (1975) de Manuel Michel, que registra la confrontación del expresidente con los estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Uno de los elementos más destacados de esta muestra es que gran parte de su programación estará disponible gratuitamente en línea a través de la plataforma del IMCINE, NuestroCine Mx. Esto permitirá a los espectadores de todo el país acceder a estas joyas del cine y reflexionar sobre la importancia de preservar el patrimonio audiovisual.

Para más información sobre funciones y sedes, se puede consultar el sitio oficial imcine.gob.mx.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026