‘Muerte de agresor no alivia nuestro dolor’: padre de Valeria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio (AlMomentoMX).- Sergio Alberto, padre de la niña Valeria, quien fue asesinada en una unidad del transporte público de Nezahualcóyotl, aseguró que el presunto suicidio del agresor de su hija no alivia el dolor que siente la familia.

Sergio Alberto y Jaqueline Ortiz, los padres de Valeria, inicialmente se enteraron del deceso del presunto agresor por los medios de comunicación y posteriormente fueron citados por la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl para notificarles de forma oficial sobre el deceso de José Octavio “N” quien había ingresado al penal el pasado lunes y se encontraba en el área de investigación y clasificación.

Sergio Alberto cuestionó por qué las autoridades no tuvieron más cuidado en la vigilancia del agresor de su hija y cómo pudo suicidarse en un área en donde presuntamente no contaba con algo que pusiera en riesgo su vida.

“Cómo es posible que con vigilancia se les va así de fácil, una salida tan fácil no es posible”, dijo.

Jaqueline, madre de Valeria, denunció que han sufrido amenazas por presuntos integrantes de la Ruta 40, la cual está suspendida desde hace dos días por la Secretaría de Movilidad, quienes atacarían su casa y a sus familiares en represalia porque no pueden trabajar.

Hasta la fiscalía regional de Nezahualcóyotl arribaron familiares del hoy occiso quienes aseguraron que este martes José Octavio había denunciado que tenía miedo porque había sido amenazado en el interior del penal.

Indicaron que el chofer de la ruta 40 era una persona tranquila y que no tenía ningún tipo de rasgo de violador o de agresor, por lo que ahora piden que se limpie su imagen.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras