Mueren más de 50 mil migrantes en los últimos ocho años

Fecha:

Carmen Lila Romero / CDMX

*Salvar sus vidas es un imperativo humanitario
*Es un deber moral y una obligación legal.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha conmemorado el Día Internacional de los Migrantes con un recuerdo para los, al menos 51 mil fallecidos que se han dejado la vida en las peligrosas rutas migratorias durante los ocho últimos años.
En 2020, más de 281 millones de personas eran migrantes internacionales, mientras que más de 59 millones de personas vivían como desplazadas internas a finales de 2021.
“La migración es un poderoso agente de crecimiento económico, dinamismo y comprensión. Sin embargo, cuando no se regula, cuando ocurre a través de rutas más peligrosas, el cruel reino de los traficantes, el precio que arroja es terrible”, lamentó el secretario general de la ONU, António Gutérres.
La ONU recuerda también a miles de desaparecidos en tierra y mar, cada uno de ellos “una hermana, un hermano, un hijo, madre o padre” antes de lanzar un alegato por sus derechos humanos, que deben ser respetados “sin ningún tipo de discriminación sobre las condiciones de su desplazamiento ya sea forzado, voluntario o autorizado”.
Los migrantes han demostrado ser una fuente de prosperidad, innovación y desarrollo sostenible para los países de origen, de tránsito y de acogida, según la ONU.
“Su contribución financiera ofrece un salvavidas a las familias y estimula los mercados locales, especialmente los de los países de ingresos medios y bajos, mientras que su papel en el mercado laboral no tiene precio, como es evidente en la primera línea de la respuesta a la pandemia”, añade la organización.
Naciones Unidas llama así a hacer todo lo posible “como imperativo humanitario, deber moral y obligación legal” para evitar cualquier pérdida de vidas, mientras también llama la atención sobre los 22 millones de personas que acaban anualmente como desplazados internos por la crisis climática.
El secretario general recomienda, en este sentido, “expandir y diversificar caminos seguros para la migración” y un “mayor respaldo internacional para garantizar que se trata de una opción, no de una necesidad”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Decretan cuatro nuevas zonas de refugio pesquero en México; dos están en Yucatán

Se decretó cuatro nuevos Acuerdos de Zonas de Refugio Pesquero en los estados de Yucatán, Colima y Baja California Sur.

Cecilia Patrón entrega lentes gratuitos a estudiantes de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón entregó lentes gratuitos del programa «Ver Mejor en tu Regreso a Clases» a estudiantes de educación básica.

México lidera la producción de contenido para plataformas de streaming en Latinoamérica

México, Brasil y Argentina dominan la creación de contenido original en la región. De acuerdo a un análisis de Spoiler, desde el año 2020, los países de Latinoamérica han lanzado casi 500 producciones originales en distintas plataformas.

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975