fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Mueren al año más de 5 mil mexicanos por enfermedades relacionadas con la contaminación

Por Redacción
6 julio, 2017
En Al Momento, Principal, Salud y Genoma
0
Mueren al año más de 5 mil mexicanos por enfermedades relacionadas con la contaminación
0
Compartido
7
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).- En México mueren cada año 5 mil 65 personas por enfermedades relacionadas con la contaminación; pese a ello, 18 de 32 estados, 60 por ciento, no cuenta con programas de cambio climático, no obstante la urgencia de establecer medidas que frenen este fenómeno y asumir compromisos internacionales en la materia, aseguró la diputada Elva Lidia Valles Olvera (PAN).

La legisladora propone reformar la Ley General de Cambio Climático y la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, para que las entidades federativas tengan la obligación de elaborar e incorporar en sus presupuestos de egresos de cada ejercicio fiscal, una partida presupuestal en materia de cambio climático acorde a las atribuciones conferidas en la misma norma.

La partida se obtendría de aplicar tasas y cuotas derivadas de la enajenación o, en su caso, de la importación de combustibles automotrices, gasolina y diésel. Parte de estos recursos, se destinarán a la ejecución de atribuciones que la Ley General de Cambio Climático le confiere a los estados.

Asimismo, la reforma pretende que estados y municipios  informen cada trimestre a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre dichas partidas presupuestales destinadas para tal efecto y, a su vez,  esta dependencia informe al Congreso de la Unión o a la Comisión Permanente, en su caso, sobre el total de estos recursos, destino y aplicación.

Lo anterior, a través de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública.

La integrante de la Comisión de Cambio Climático argumentó que la reforma va en sentido a lo que expresó el Presidente de la República respecto a que en materia de asignaciones a gasolinas y diésel, el esquema propuesto de cuota fija fortalecería el cuidado y protección del medio ambiente y de la salud, ya que los impuestos a combustibles generarían un “doble dividendo social”.

Significa que se permitiría recaudar a partir de bienes cuyo consumo genera externalidades negativas, tales como contaminación del aire, congestión vehicular y efectos ambientales globales, de forma que la política tributaria coadyuvaría al desarrollo sustentable del país.

El propósito de la iniciativa es contribuir a que estados y municipios cuenten con los recursos económicos necesarios y cumplan en tiempo y forma con las atribuciones que la Ley General de Cambio Climático les atribuye, y exista una coordinación y control sobre el destino de estos recursos.

Valles Olvera destacó que la mayoría de los estados no han instrumentado programas que les permitan contar con un inventario de gases de efecto invernadero y políticas de adaptación y mitigación que, conforme a la Ley General de Cambio Climático, están obligados a hacer.

Mencionó que Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Colima, Estado de México, Morelos, Aguascalientes, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche, no tienen registro de programas en materia de acción climática.

A pesar de ello, enfatizó, México firmó por primera vez compromisos en materia de cambio climático desde 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas y posteriormente, en 1998, al firmar el Protocolo de Kioto, el cual ratificó en el año 2000. Recientemente, fue parte de la Conferencia sobre el Cambio Climático de París, celebrada en 2015.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: contaminaciónenfermedadesmuertessecretaria de Salud
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Zinacantepec inicia jornada anual de reforestación 2017

Zinacantepec inicia jornada anual de reforestación 2017

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Si ministros no se bajan sueldos, desaparecemos la SCJN: Salgado Macedonio

En el actual proceso electoral hay 4 precandidatos y candidatos acusados de violencia sexual

2 años hace
Epigrama

Epigrama

4 meses hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Xavier López “Chabelo” a los 88 años de edad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud
Al Momento

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Las y los senadores destacaron en el dictamen que ya existe una categoría de derechos humanos, en la que se...

Leer más
Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal
Al Momento

Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal encabezó la ceremonia que tuvo como propósito concientizar a los trabajadores sobre la importancia del retiro y el...

Leer más
“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado
Al Momento

“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo desarrollado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el tema turístico...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In