Muere Premio Nobel de la paz, Kofi Annan

Fecha:

Foto: Archivo / Nelson Mandela y Kofi Annan.

SUIZA, 18 de agosto (AlMomentoMx).- Kofi Annan, ghanés de nacimiento, Premio Nobel de la paz en 2001 y ex secretario de la ONU falleció hoy a los 80 años de edad en un hospital de Suiza a causa de una enfermedad que sus familiares no han querido revelar al momento.

En la cuenta oficial de Twitter de Annan, sus familiares publicaron un mensaje en el que señalaron que el fallecimiento se produjo tras recibir tratamiento por una corta enfermedad.

Asimismo, la familia pidió “privacidad en este momento de luto”.

Con gran tristeza, la familia Annan y la Fundación Kofi Annan anuncian que Kofi Annan, antiguo secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz, se fue en paz este sábado, 18 de agosto, tras una corta enfermedad”, explicaron sus allegados.

“Su esposa, Nane, y sus hijos, Kojo, Ama y Nina, estuvieron a su lado durante sus últimos días”, agrega el mensaje.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, también se hizo eco de la noticia y lamentó “la pérdida de un gran hombre, un líder y un visionario”.

“Una vida bien vivida, una vida que merece ser celebrada”, agregó la institución en su cuenta de Twitter.

Annan se mantuvo en activo hasta sus últimos días, liderando la delegación de la ONG The Elders, fundada por Nelson Mandela, que visitó Zimbabue durante el proceso electoral a finales de julio.

El primer líder subsahariano de la ONU entró en la organización en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñaría hasta 2006.

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por su impulso al apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por “su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico”.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras