Muere paciente con metapneumovirus en Puebla; investigan si el virus fue la causa del deceso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un hombre, de 53 años de edad, presuntamente con Metapneumovirus Humanos (HMPV), falleció este lunes 13 de enero en un hospital de Puebla; se trata de un caso asociado a otras enfermedades, por lo que se investiga cuál fue la causa del deceso. 

El secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que el fallecimiento ocurrió en el Hospital General de Cholula, zona metropolitana a la ciudad de Puebla. Destacó que posiblemente el deceso fue por Metapneumovirus, pero también estaba asociado a otras comorbilidades, como obesidad.

“Los Servicios de Salud del Estado de Puebla, en coordinación con el IMSS-Bienestar Puebla, continúan en espera de los resultados oficiales que esclarezcan las causas del deceso”, se indicó en un comunicado.

 

El hombre ingresó al Hospital de Cholula porque padecía síndrome metabólico, obesidad grado 2, hipercolesterolemia, hiperuricemia y un probable caso de apneal obstructiva del sueño, lo que complicó su estado. El caso fue enviado a laboratorio para su confirmación.

⇒ Las cuatro personas que convivían con el paciente infectado por Metapneumovirus se reportan en buen estado de salud y no presentan síntomas de enfermedades respiratorias.

Para dar tranquilidad a la población, Olivier Pacheco recordó que el Metapneumovirus humano no es un virus nuevo y su incremento es común a finales de la temporada invernal y principios de primavera, por lo que no representa un riesgo de pandemia. Ante ello, pidió a la población a no alarmarse.

Por otra parte, las autoridades de Chihuahua confirmaron el primer caso de HMPV en un paciente, quien es atendido en el Hospital Central Universitario. Se detalló que la noche del jueves 9 de enero arribó un joven de 29 años de edad para pedir urgente atención. Fue internado y actualmente se encuentra de manera estable.

Te recomendamos:  

Detectan dos casos de Metapneumovirus en Nuevo León

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

Permite a los médicos mantenerse al día en...

LOS CAPITALES: Durante junio las exportaciones mexicanas a EU fueron de 44.9 mil millones de dólares

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Al respecto, los aranceles que se...

Conflictos armados y guerras civiles desde 1992

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rusos étnicos y rusificados...

La Costumbre del Poder: La pesadilla

*Ese pedacito de carne yace ante nuestro ojos para...