Reportan muerte de menor por posible hepatitis aguda infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un menor de tres años, originario de Tulancingo, Hidalgo, y quien presentaba un cuadro sospechoso de hepatitis aguda infantil, falleció en el hospital de La Raza del IMSS, en la Ciudad de México. Las autoridades sanitarias están a la espera de la confirmación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

⇒ De confirmarse, se trataría de la primera muerte por hepatitis aguda infantil -de origen desconocido- reportada en México.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Salud de Hidalgo detalló que también se tienen al menos otros tres casos sospechosos; un menor de Tepeji del Río que había sido identificado como sospechoso ya fue descartado, pues se confirmó que es un caso con hepatitis de tipo A.

⇒ De los casos sospechosos de hepatitis aguda infantil, se trata de tres menores (2 hermanos y un primo) del municipio de Zacualtipán, que se encuentran evolucionando bien en su hogar, están en espera el resultado del INDRE.

Sobre el menor fallecido, identificado como H.J.L.P., se indicó que  empezó a presentar síntomas relacionados con el padecimiento hace aproximadamente 15 días, por lo que lo llevaron con un médico particular en Tulancingo. Al no presentar mejoría, la familia acudió a Pachuca para que recibiera atención hospitalaria.

Dada la rapidez con la que avanzó el cuadro, el paciente sufrió una falla hepática, por lo que el viernes pasado fue trasladado al hospital de La Raza, en la Ciudad de México, donde debía esperar un trasplante. Sin embargo, este jueves se informó de su deceso.

El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera, exhortó a la población a mantenerse alerta de los síntomas que pudieran presentar los menores, pues, advirtió, la época de lluvias favorece al aumento de casos de esta enfermedad. Además, recomendó seguir las siguientes medidas:

  • Lavarse las manos antes de comer o preparar alimentos y después de acudir al baño y cada cambio de pañal.
  • Beber solo agua embotellada o hervida.
  • Consumir frutas y verduras desinfectadas o cocidas.

Si se detectan los siguientes síntomas entre los miembros de la familia, se debe acudir de manera inmediata al médico:

  • Color amarillo en piel y ojos.
  • Dolor abdominal.
  • Diarrea.
  • Vómito.
  • Orina obscura o material fecal de color claro.

Te recomendamos: 

CDMX reporta cuatro posibles casos de hepatitis infantil aguda

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con la licitación más diversificada en la historia reciente, CFE realizó compra de carbón de manera transparente

Como resultado, se adjudicaron 27 partidas a diversos proveedores. El volumen total adjudicado fue de 7,988,087 toneladas.

Transportistas posponen megabloqueo en la CDMX

Los transportistas decidieron posponer el megabloqueo ante la decisión del Gobierno capitalino de reunirse con ellos el próximo viernes.

Comparece César Cravioto ante Congreso CDMX; diputados señalan falta de planeación

En su comparecencia, el secretario local adelantó que se constituirá el Cabildo Popular, donde toda persona, organización social o comunitaria pueda expresarse sobre lo que requiera la capital y enriquecer las políticas públicas.

Presenta Clara Brugada el Sistema Público de Cuidados, pilar de su Gobierno

En el marco del Día Internacional de Cuidados, que se conmemora este 29 de octubre, la jefa de Gobierno destacó que el sistema constituye una verdadera ayuda a nivel de la salud y la educación, y tiene como propósito revolucionar la forma en que la sociedad se organiza.