Muere Mario Tascón, pionero del periodismo digital

Fecha:

BUENOS AIRES.— El periodista Mario Tascón, pionero y referente del periodismo digital, falleció la madrugada de este viernes en Buenos Aires, Argentina, a los 60 años, según ha informado la consultora Prodigioso Volcán, de la que era fundador.

⇒ Se encontraba en la capital argentina para dar una serie de conferencias sobre la inteligencia artificial en el campo de la comunicación cuando sufrió un accidente cerebral.

Durante ocho años, de 2000 a 2008, fue director general de contenidos de Prisacom, la empresa del grupo Prisa que gestionaba las webs de los medios de comunicación del grupo, entre ellas la de El País, la Cadena SER o As. También dirigió la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y, entre 1996 y 2000, la sección digital del diario El Mundo.

Licenciado en Magisterio en la Universidad de León, Mario Tascón cursó estudios de Psicología, pero pronto se orientó hacia el periodismo, con la fundación en 1984 del semanario Bierzo 7, del que fue director. En 1989 comenzó a dirigir la sección de infografía de El Mundo.

Desde 1997 se hizo cargo de la puesta en marcha de la dirección digital del diario, estableciendo así la que se considera primera redacción digital de España. De El Mundo pasó en 2000 al grupo Prisa, donde fue director de contenidos de Prisacom, la filial encargada del área digital del conglomerado.

“Más o menos periodista. Me gustan los nuevos medios y algunos de los viejos. Hago lo que puedo. Trabajo en el interior de un volcán”, escribió Mario Tascón en su biografía de X (antes Twitter),  quien ha sido una figura clave en la transformación digital de los periódicos en España.

En 2010 fundó la innovadora consultora de comunicación Prodigioso Volcán, que ha asesorado a empresas como Orange o Iberdrola, así como a medios de comunicación como Il Corriere della Sera (Italia) o El Mercurio (Chile). Entre enero de 2019 y julio de 2020 dirigió la Fundéu, donde coordinó y dirigió el manual Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales.

Fue también profesor de la Universidad de Navarra y de la Universidad CEU San Pablo y maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. En 2022, recibió el premio a la Trayectoria Personal de los Premios de Internet que entrega la Asociación de Usuarios de Internet, por su trabajo asesorando y dirigiendo a medios nacionales e internacionales y su labor como consultor.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Granados Chapa y el periodismo que nos heredó

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con 202 acciones de infraestructura educativa se crearán más de 110 mil nuevos lugares entre 2025 y 2026: Mario Delgado Carrillo

Se invertirán 5 mil 749 millones de pesos para construir, ampliar y reconvertir escuelas en todo el país, destacó. Con Internet para Todos se conectarán 3 mil 483 telesecundarias y telebachilleratos en beneficio de 193 mil estudiantes y 12 mil 529 docentes, anuncia Delgado Carrillo. En 2026 se construirán 20 nuevos planteles de Bachilleratos Tecnológicos en 15 estados y se realizarán 52 ampliaciones de planteles de bachillerato en las 32 entidades federativas: Tania Rodríguez Mora

García Harfuch se reúne con productores de limón en Michoacán

A bordo de un helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Marina, Omar García Harfuch llegó a Michoacán para sostener dicha reunión.

¡Cuidado!, ¿Tomas esta proteína en polvo? podría contener plomo

La investigación encontró que, aunque los niveles detectados no representan un peligro inmediato, su consumo prolongado podría afectar la salud a largo plazo.

Mórbido Film Fest inicia su edición 18 con la película mexicana “No Me Sigas”

El Mórbido Film Fest celebra su edición 18 con la película mexicana “No Me Sigas”, una producción de Blumhouse filmada en la CDMX que une talento nacional e internacional en una historia de terror digital y sobrenatural.