Muere Jonathan Demme, director de “El Silencio de los Inocentes”, a los 73 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlMomentoMX).- El director de cine, productor y guionista estadunidense Jonathan Demme falleció a los 73 años en Nueva York.

El autor de películas tan exitosas como El silencio de los Inocentes, con la que ganó cinco premios Oscar, en 1991, entre ellos el de mejor director, murió por complicaciones de un cáncer de esófago, informó la web especializada IndieWire.

Demme nació el 22 de febrero de 1944 en Nueva York; comenzó su carrera a mediados de los años setenta con La cárcel caliente (1974).

Además de El silencio de los Inocentes, interpretada por Anthony Hopkins y Jodie Foster y con la que ganó también el Oso de Plata a mejor director en el festival de Berlín, otro gran éxito en taquilla fue Filadelfia (1993), con Tom Hanks, en el papel de un abogado despedido de una firma por estar enfermo de sida, y Denzel Washington.

Además, su documental sobre los Taking Heads, Stop Making Sense, es considerado uno de los mejores filmes sobre conciertos.

Otros títulos de su filmografía son El mensajero del miedo (2004) y La boda de Rachel (2008). Su última obra fue Ricki and the Flash (2015), aunque en los últimos años se había volcado en realizaciones de capítulos de series de televisión.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Multas y sanciones por339 mil pesos por uso ilegal del acitrón en chiles en nogada

El acitrón es un dulce típico de México, conocido por su textura firme, transparente y sabor dulce.

Transferencias: ¿Qué es el MTU? Será obligatorio a partir de ESTA fecha

En redes sociales ha comenzado a viralizarse el tema del MTU, pero, ¿qué es exactamente?

Nueva oportunidad de vida: Oaxaca libera a 462 personas en lo que va de 2025

De enero al 13 de septiembre se han reinsertado a la sociedad 462 personas a través del sistema penal oral.

Sucumbe alcalde de Uruapan ante la violencia

En un mensaje difundido en redes sociales, Manzo declaró que el municipio se encuentra en “código rojo” y ordenó suspender tanto la ceremonia del Grito de Independencia como el desfile del 16 de septiembre, con el argumento de salvaguardar la vida de la población.