Mundo geek de luto tras la muerte de Gus Rodríguez, creador de Nintendomanía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de sus redes sociales, Eugenio Derbez confirmó la muerte de Gus Rodríguez, conductor, productor, guionista y gamer que trabajó a lado del comediante durante varios años.

Eugenio lamentó la muerte de Gus quien fuera uno de sus mejores amigos pues trabajaron de la mano en programas como Al derecho y al derbez, Derbez en Cuando, XHDЯBZ y La familia P. Luche. Además, Rodríguez fue la mente detrás de uno de los personajes icónicos de Derbez: Armando Hoyos.

Gus fue el creador y conductor principal del programa Nintendomanía, que fue transmitido en TV Azteca en 1995, y en el cual explicaba las novedades y trucos de los videojuegos de la franquicia Nintendo, además de hablar de sus consolas hasta ese momento como NES, SNES, Gameboy, Virtual Boy y Nintendo 64.

Gus Rodríguez fue uno de los pilares que ayudó a cimentar el mundo geek en México y se convirtió en un ícono de los años 90 y de la cultura pop.

Hasta el momento la causa del fallecimiento no ha sido confirmada y su familia no ha hecho ningún tipo de declaración.

Continúa leyendo:

HBO lanza contenido gratis para todo México durante la cuarentena

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.