Muere Chamín Correa, “El requinto de oro”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El famoso guitarrista y productor Benjamín Correa, mejor conocido como Chamín Correa, murió el día de ayer aparentemente por enfisema pulmonar a los 90 años.

Fue el fundador del trío Los Tres Caballeros junto con Roberto Cantoral y Leonel Gálvez en 1951. Se ganó el mote de “El requinto de oro”, por la virtuosidad que proyectaba para ejecutar su instrumento.

Grabó y produjo para grandes artistas como: Flor Silvestre, con quien grabó  rancheras como “Aquel amor” y “El tren si pasajeros” y boleros como “Pensando en ti” y “Amar y vivir”. También trabajó a lado de Lucía Méndez, Luis Miguel, Óscar Chávez, Enrique Guzmán, Gloria Estefan, Julio Iglesias, Rocío Dúrcal, Carlos Cuevas, entre otros.

Participó en películas como Bolero inmortal, El revoltoso, Sucedió en Acapulco, Los desarraigados y La vida de Agustín Lara, con Los Tres Caballeros.

Y así lo dio a conocer uno de sus más fieles discípulos, el cantante mexicano Carlos Cuevas:

Con profunda tristeza informo que acaba de fallecer mi gran maestro y amigo el requinto de México @ChaminCorrea creador de grandes arreglos musicales y de grandes artistas. QEPD.

El maestro Chamín Correa dejó un vacío imposible de llenar en el corazón de la música mexicana y así lo expresaron algunos artistas mexicanos.

AMX/TIV

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.