Muere ballena embarazada por comer 22 kilos de plástico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril, (AlMomentoMX).— Una ballena embarazada fue encontrada muerta en las costas de Cerdeña con más de 22 kilos de plástico en su barriga, anunció la World Wildlife Foundation (WWF). Una tragedia más de la contaminación marina en el planeta.

El cachalote de 8 metros de largo tenía en su estómago un tubo corrugado para trabajos eléctricos, placas de plástico, bolsas de compras, líneas de pesca enredadas y un paquete de detergente para el lavado con la marca y el código de barras aún legibles.

“Este es el 4º incidente reportado desde noviembre. Debemos actuar ahora para proteger nuestra preciosa vida marina”, señala la fundación en un post en sus redes sociales.

Al respecto, el ministro de Medio Ambiente de Italia escribió en Facebook: “¿existe gente que todavía dice que estos no son problemas importantes? Para mí los son y son prioritarios”.

Questo capodoglio è stato trovato morto a Porto Cervo in Sardegna: nella pancia aveva un feto e 22kg di plastica… C'è…

Posted by Sergio Costa on Sunday, March 31, 2019

De acuerdo con CNN, la causa de muerte del cetáceo se conocerá luego de que los veterinarios realicen exámenes histológicos y toxicológicos.

De acuerdo con datos de la ONU, si la humanidad no toma cartas en el asunto es posible que para 2050 exista más plástico que peces en el mar.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.