Muere Albert Uderzo, dibujante y creador de Astérix

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El dibujante Albert Uderzo, creador de las historias de Astérix el galo, falleció este martes a los 92 años, informó su familia.

Familiares del creador compartieron que la causa de su partida fue un ataque cardíaco en el suburbio de Neuilly, a las afueras de París, reportaron medios de prensa franceses.

“Albert Uderzo murió mientras dormía en su domicilio de Neuilly (a las afueras de París) de un ataque al corazón, sin relación con el coronavirus. Estaba muy cansado desde hacía varias semanas”, indicó su yerno.

Las aventuras de Astérix y Obélix y su aldea gala, nacidas del ingenio y los colores de René Goscinny y Albert Uderzo, han dado lugar a 38 historietas, de las que se han vendido 380 millones de ejemplares en 111 lenguas.

Autores asimismo de otros cómics como el del pequeño indio Umpah-Pah, la pareja creativa se rompió en 1977 con la muerte del guionista. Sin embargo, el dibujante se sobrepuso y decidió continuar con la serie de Astérix ejerciendo él mismo como guionista y dibujante

En 2013, anunció que no seguiría dibujando y cedió el testigo de Astérix al ilustrador Didier Conrad y el guionista Jean-Yves Ferri, aunque conservó la potestad de supervisión de las nuevas entregas.

Continúa leyendo:

Miguel Bosé despide a su mamá con emotivo video en la ‘Casa Azul’ de Frida Kahlo

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras