Movimiento Ciudadano define fechas y perfiles para candidatura presidencial

Fecha:

CIUAD DE MÉXICO.- La cúpula de Movimiento Ciudadano (MC) se reunió este domingo para tomar decisiones cruciales en torno a la candidatura presidencial del partido. Tras la inesperada baja de Samuel García, se acordó que el 20 de enero de 2024 quedará definido el candidato o candidata a la presidencia mediante un proceso interno. Este encuentro estuvo marcado por la búsqueda de unidad y la garantía de un proceso democrático.

En la reciente reunión de la Comisión Operativa Nacional de MC, la dirigencia del partido fijó el 20 de enero del próximo año como la fecha clave para la definición de su candidatura presidencial. La decisión busca establecer un proceso interno que refleje la voluntad de la militancia y que garantice la unidad interna.

Ante la baja de Samuel García, se enfatizó que no habrá imposiciones desde la dirigencia y se hizo un llamado a todos los actores internos para reconocer los resultados del proceso interno. El llamado “Grupo Jalisco” expresó sus preocupaciones sobre posibles intentos de heredar la candidatura, en especial señalando a Jorge Álvarez Máynez, quien anteriormente coordinaba la campaña de García.

El liderazgo encabezado por Enrique Alfaro insistió en la necesidad de evitar daños y garantizar un proceso interno transparente. La exigencia fue clara: un piso parejo para todos los interesados ​​en contender por la candidatura presidencial. La solicitud de evitar decisiones unilaterales resulta en un ambiente donde se busca fortalecer la democracia interna del partido.

De acuerdo con fuentes cercanas a MC, se perfilan cuatro candidatos que buscarán ocupar el lugar dejado por Samuel García. Entre los contendientes se encuentran el propio Dante Delgado, coordinador nacional de MC; el senador Juan Zepeda; la senadora Patricia Mercado; y el diputado Jorge Álvarez Máynez. Cada uno representa una faceta distinta del partido y aporta su experiencia a la contienda.

Se espera que el inicio formal de este proceso interno sea anunciado oficialmente en la sesión de la Coordinadora Nacional Ciudadana, que podría llevarse a cabo esta tarde. Además, se especula sobre la posible presencia de Samuel García en esta sesión, donde recibiría un mensaje de respaldo por su decisión de renunciar a la precandidatura.

El panorama en Movimiento Ciudadano se define con miras a una contienda interna que promete ser clave en la construcción del futuro político del partido. La fecha del 20 de enero marca un hito para la definición de la candidatura presidencial y el fortalecimiento de la democracia interna de MC.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.