Movilizaciones por el 25N alrededor del mundo

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se esperan movilizaciones en todo mundo por diversos colectivos feministas, mediante manifestaciones artísticas y protestas que buscan hacer conciencia de la problemática actual e histórica que viven miles de mujeres ante la violencia, el feminicidio, y la desigualdad en los diferentes sectores sociales.

El 25 de noviembre de 1960, asesinaron a las hermanas Mirabal; Patria, Minerva, y María Teresa, conocidas como Las mariposas, en República Dominicana, las hermanas lucharon contra el régimen político del militar Rafael Leónidas Trujillo Molina, gobierno que se caracterizó por la censura, los masacres, y la violación a los derechos humanos.

Derivado de este suceso la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decretó en 1999, el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como un recordatorio de la situación en la que vivieron Las mariposas.

La violencia contra las mujeres, adolescentes, y niñas, sigue siendo un problema de carácter internacional, se estima que 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual al menos una vez en su vida, 200 millones de mujeres en todo el mundo han padecido mutilación genital, mientras que el feminicidio se ha extendido de manera abrupta en México, Latinoamérica, España y otras regiones del mundo.

En México 9 de cada 10 mujeres son asesinadas por cuestiones de género, en el año 2023 se dio a conocer que se registraron 3,439 víctimas de feminicidios, por parte del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante este 25N la marcha de la Ciudad de México iniciara desde la nombrada Glorieta de las Mujeres que Luchan al Zócalo a partir de las 3 de la tarde, otros puntos de encuentro se darán en el Monumento a la Revolución, pero no todo se queda en las marchas, también habrá eventos para crear conciencia ante esta problemática, algunas instituciones crearan espacios de dialogo, cine, arte.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.