viernes, mayo 16, 2025

Moscú y Kiev canjearán 2.000 prisioneros y Rusia exige el control de cuatro regiones ucranianas

MOSCÚ, RUSIA.- Con un día de retraso se ha celebrado finalmente este viernes la cumbre entre Ucrania y Rusia de Estambul, en la que han acordado realizar un canje de 2.000 prisioneros —mil de cada bando— a la mayor brevedad posible, ha anunciado el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov.

Moscú, por su parte, ha anunciado un acuerdo con Kiev para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski. Pero no todo es positivo, ya que las delegaciones han intentado sin éxito acercar posturas para lograr un futuro acuerdo de paz.

Moscú ha puesto como condición para un alto el fuego la retirada de las tropas ucranianas de la totalidad de las cuatro regiones de Ucrania que Rusia se anexionó ilegalmente (Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk) y que siguen parcialmente ocupadas por Kiev. La delegación de Zelenski se ha negado en rotundo a aceptar esa condición.

Asimismo, los negociadores ucranianos han lamentado que la delegación rusa “carecía de mandato para tomar decisiones ni nada significativo que ayude a poner fin a la guerra”, incidiendo así en el perfil bajo de los representantes enviados por el Kremlin a Estambul. Según fuentes ucranianas, las demandas de Rusia han sido “poco realistas” en el que ha sido el primer contacto directo entre ucranianos y rusos desde 2022.

Antes de la esperada cumbre, hubo esta mañana una reunión de los ministros de Exteriores de Ucrania, Turquía y EEUU para preparar el encuentro, y también hubo contactos entre la delegación rusa y representantes norteamericanos.

En cualquier caso, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ya dijo este jueves que no tenía “grandes expectativas” de avances en las negociaciones hasta que Donald Trump se reúna personalmente con Vladimir Putin.
AM.MX/fm


Artículos relacionados