Morenistas se apropian de promoción de la elección; van por 25 millones de votos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Morenistas no tardaron en aprovechar la ‘luz verde’ del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y ya promueven la elección judicial , incluso a través de nuevas agrupaciones que llaman al voto.

Diputados, senadores y funcionarios estatales del partido guinda organizan eventos, hacen giras, crean comités, realizan publicaciones en redes y hasta van por spots para llamar a participar en esta elección que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo de Morena es lograr hasta 25 millones de votos el próximo 1 de junio, y no los ocho millones que estima el Instituto Nacional Electoral (INE).

Comités para promocionar el voto Queremos nosotros que alrededor de 25 o 30% de la Lista Nóminal salga a votar y hablamos de 25 millones de personas que pudieran concurrir a las urnas y sobre esa base estamos trabajando para poder desplegar la mayor información que sea posible’.

El pasado 9 de abril, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó que los servidores públicos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum y legisladores, puedan promocionar las elecciones judiciales.

No obstante, está prohibido que mencionen o ‘favorezcan’ alguna de las candidaturas; tampoco pueden incluir logos o colores en spots y publicidad, ya que la difusión de información sólo debe tener fines informativos.

Desde la Cámara de Diputados, el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, conformó la agrupación Construyendo Justicia , con la que busca integrar comités para invitar a la gente a participar en la elección donde se elegirá a 881 juzgadores. Hasta ahora, se han realizado encuentros para la conformación de estos comités en nueve estados: Sinaloa, Sonora, Jalisco, Puebla, Baja California, Ciudad de México, Durango, Coahuila y Nuevo León. “Queremos jueces y ministras honestas, que sirvan al pueblo y no a los privilegios”, escribió desde sus redes sociales la organización Construyendo Justicia.

En estas reuniones también han participado autoridades estatales y organizaciones sindicales, como en Sonora y Baja California, donde funcionarios locales llamaron al voto. En Tijuana participó el regidor morenista, Pablo Yáñez Placencia, quien recalcó que ahora los mexicanos tienen derecho a elegir por voto directo a los juzgadores, lo cual calificó como “hecho histórico”.

En Sonora participó otro funcionario del gobierno local: el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, quien señaló que la “transformación” del Poder Judicial es un ‘hecho histórico” e invitó a los sonorenses a informarse y votar. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla y su dirigente Leobardo Soto, también asistieron a reuniones donde llamaron al voto.

Construyendo Justicia tiene una página web donde se explica de qué trata la reforma al Poder Judicial, qué se elegirá el 1 de junio, quiénes son los candidatos y por qué participar en los comicios, además de puntualizar qué pueden y no hacer los contendientes en los 60 días de campaña. A estos encuentros se suman los llamados a votar que morenistas hacen desde sus cuentas personales de X y Facebook.

En entrevista con Expansión Política , el diputado Ramírez Cuéllar comentó que Construyendo Justicia busca que 25 millones de personas participen en la elección judicial. Ramírez Cuéllar reveló que esta plataforma se lanzó el 28 de febrero en una reunión donde participaron sindicatos de maestros, trabajadores del sector salud y organizaciones empresariales. ‘Tiene dos objetivos fundamentales: promover la fecha de la elección del 1 de junio e informar de los puestos que se renovarán tanto en el Poder Judicial federal y en los locales’, argumentó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tulip Pictures anuncia dos películas rumbo al Óscar, presentes en la FICM

Ciudad de México.– Tulip Pictures ha anunciado la incorporación...

La estrella revelación de ‘El beso de la mujer araña’

“Quería contar una historia que abarcara todo el espectro de género”, afirma Tonatiuh, quien transformó su cuerpo para interpretar al escaparatista queer Luis Molina

Actualizan tarifas del transporte público en el Estado de México

El Gobierno del Estado de México publicó en la...

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.