Morenista propone prohibir que periodistas indaguen delitos en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El diputado de Morena en el Congreso capitalino, Eleazar Rubio Aldarán, propuso una iniciativa para impedir a los periodistas “realizar investigaciones o diligencias para resolver una carpeta investigación”, por lo que solo deberán informar los hallazgos de autoridades ministeriales.

⇒ Propone reformar los artículos 214 y 215 del Código Penal para el Distrito Federal.

Con ello, el morenista quiere introducir de nuevo el delito de difamación en el Código Penal, al considerar que “los medios de comunicación en la actualidad son muy importantes, y los cuales son utilizados para vulnerar garantías individuales consagradas en nuestra Constitución“.

“La función del periodista es hacer del ejercicio de la libertad de expresión y/o información su actividad, de manera permanente, cuyo trabajo consiste en recabar, almacenar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información a través de cualquier medio de difusión y comunicación”, indicó el diputado en la iniciativa presentada el pasado 22 de agosto. Pero, agregó:

Su labor es exclusiva de informar, no realizar investigaciones o diligencias para resolver una carpeta investigación, sino que su trabajo es el de investigar lo que hace la representación social en la carpeta e informarlo, siempre y cuando no afecte la investigación, y la información debe ser veraz”.

Propuso que los comunicadores que cometan el delito de “difamación” reciban una pena de dos a cinco años de prisión y una multa de 600 a mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El diputado de Morena argumentó que esto no significa que a los periodistas no se les coarte el derecho de informar, sino pretende que sean cautelosos con lo que informan, para que no favorezca al imputado.

También se pretende evitar que con noticias falsas se afecten los derechos y garantías del afectado.  Al mismo tiempo, aseguró, tiene por objeto regular el daño al patrimonio moral derivado del “abuso del derecho de la información y de la libertad de expresión”.

Te recomendamos: 

Morena presenta nueva iniciativa contra ‘comida chatarra’ en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...