Morena-PT-PVEM con mayoría calificada en diputados y se quedarían a 2 en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Morena junto a sus aliados: PVEM y PT, podrían alcanzar mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero en el Senado solo quedarían a 2 escaños de lograrla, esto según un acuerdo de una primera proyección del Instituto Nacional Electoral (INE) que dio a conocer El Universal, sin embargo, los números aún no se hacen público y podrían cambiar los resultados por los juicios interpuestos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Consejo General del INE discutirá la asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional, los llamados plurinominales, a más tardar el 23 de agosto, será en esta fecha que se podría dar a conocer la integración del Congreso.

Posteriormente, el INE notificará a los partidos esta conformación y ellos tendrán un plazo de 48 horas para impugnar la asignación y la Sala Superior del TEPJF, en caso de impugnarse, deberá resolver a más tardar el 19 de agosto, pero tiene hasta 3 días antes del 1 de septiembre para dejar oficialmente la estructura del Congreso.

La Cámara de Diputados se compone de 500 legisladores, y tomando en cuenta que las 2 terceras partes dan la mayoría calificada para aprobar alguna reforma constitucional, se requiere 334 diputados; cifra que el bloque de 4T sí alcanza, debido a que está proyección preliminarmente les da un total de 346 espacios.

En el caso del Senado de la República se compone de 128 senadores, por lo que para contar con la mayoría calificada se requieren 85 legisladores, de los cuales, Morena y aliados tendrían, según estos datos preliminares, 83 escaños, es decir, no alcanzaría la mayoría calificada pero se quedan a solo 2 espacios.

Así quedaría el Congreso, según la proyección:
El PRD se encamina a la pérdida del registro, debido a que no alcanzó el 3% requerido en las votaciones, y esto también no les daría el derecho a tener legisladores de representación proporcional.

Cámara de Diputados
Morena: 236
PVEM: 77
PAN: 72
PT: 51
PRI: 35
Movimiento Ciudadano: 27
PRD: 1 mayoría relativa
Candidatura independiente: 1
Coalición Sigamos Haciendo Historia tendría 364 curules
Coalición Fuerza y Corazón por México: 108 curules

Senado
Morena: 60
PAN: 22
PRI: 16
PVEM: 14
Partido del Trabajo: 9
Movimiento Ciudadano: 5
PRD: 2
Coalición Sigamos Haciendo Historia tendría 83 escaños
Coalición Fuerza y Corazón por México: 40 escaños
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias