Morena propone reducir a la mitad los recursos a partidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlMomentoMX).— Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para reducir en 50 por ciento el financiamiento público que se le otorga a los partidos políticos para actividades ordinarias, sin afectar las asignaciones para gastos de campaña.

La reducción significaría un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos tan solo este año, afirmaron los diputados Tatiana Clouthier y Mario Delgado, firmantes del proyecto, que implica modificar el Artículo 41 Constitucional.

En conferencia de prensa, los legisladores señalaron que que se deben terminar los “excesos” en la política, aun cuando el recorte pudiera llevar a “la quiebra” financiera a algunos grupos, como el PRI, partido que recientemente pidió un préstamo bancario de 250 millones de pesos.

El líder de la bancada, Mario Delgado, afirmó que los partidos tienen que cambiar la forma de hacer política, pues “se puede hacer sin dinero”. Mientras que Tatiana Clouthier afirmó que disminuir los recursos de los institutos políticos “es una demanda ciudadana”.

Clouthier y Delgado explicaron que el presupuesto de financiamiento ha ido en aumento: entre 2009 y 2015 creció en 21 por ciento. Además, señalaron que no existe una justificación para el aumento constante de este presupuesto.

El monto de financiamiento para partidos políticos en 2019 es de 4 mil 965 millones 828 mil 351 pesos. De aprobarse la iniciativa, el presupuesto anual se reduciría a 2 mil 482 millones de pesos.

Clouthier descartó que la iniciativa abra la puerta a que dinero ilícito entre a financiar a los partidos. “No creo que porque les disminuyas los recursos de financiar a los partidos políticos te hace más propenso o no (de recibir dinero ilícito), el que es corrupto es corrupto”, apuntó.

“Ese ha sido un pretexto para no bajar (el financiamiento) y con el pretexto ese hemos tenido estafas maestras con los que los partidos políticos indebidamente se han financiado y no creemos que vaya a ser un motivo o no, el que quiere pretexto los encuentra”, agregó.

Los morenistas emplazaron al resto de las fuerzas políticas a acompañar este proyecto en los hechos y no solo con declaraciones. Indicaron que es un planteamiento de inicio, a la que se pueden hacer contrapropuestas para reducir el financiamiento público a los partidos nacionales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias