Morena presenta queja en contra de José Antonio Meade Kuribreña, y la coalición “Todos por México”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX).- Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, presentó queja al Consejo General del Instituto Nacional Electoral por infracciones cometidas por parte de José Antonio Meade y la coalición “Todos por México” al hacer uso indebido y abuso de la pauta para promover la coacción del voto.

Informó que desde el inicio de la campaña presidencial, en los eventos de Meade, se comenzó a entregar un “certificado de compromisos” y con el pretexto de levantar un Registro Nacional de Necesidades, se recabó información personal de los ciudadanos para incluirlos en el programa denominado “Avanzar Contigo” en el que el candidato priista se compromete a cumplir las necesidades de cada ciudadano, una vez que con su apoyo gane la elección presidencial, lo cual se traduce en la coacción del sufragio.

Destacó que el reparto de estos “certificados” es un simil de las promesas de campaña que en el pasado reciente hiciera el gobernador priista Alfredo del Mazo con el “salario rosa” y en su momento Enrique Peña Nieto con la frase “Te lo firmo y te lo cumplo”, los cuales fueron utilizados para disfrazar la compra del voto entre las comunidades más pobres y vulnerables del país.

Advirtió que con estas acciones Meade y la coalición que representa violan la ley de procedimientos electorales, que prohíbe durante el tiempo que comprenden las campañas, la entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, ya que estas conductas pueden representar presión ante el elector con el fin de obtener su voto.

Asimismo indicó que este operativo, no solo incluye la compra masiva de votos a través de la promesa de beneficios futuros y programas sociales. Ahora también se busca corromper a los representantes de casilla de los partidos de oposición para lograr que éstos, no acudan a las casillas y el PRI pueda tener más posibilidades de aumentar la votación a su favor.

En lo referente al uso abusivo de la pauta externó que en la red social YouTube y en tiempos de radio y televisión, existe evidencia de los spots pautados relacionados con el programa antes mencionado , cuyo registro se puede corroborar en página del Instituto Nacional Electoral (https://portal-pautas.ine.mx/portalPublicoRT5/app/promocionales_federales?execution=e2s1), pero puso énfasis en que la difusión de los promocionales son violatorios de las disposiciones legales, como lo señala la Ley General de Instituciones Electorales y el Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Detalló que tanto el gasto de promoción, como la entrega de certificados están prohibidos por la ley, al ser materiales que ofertan algún tipo de beneficio condicionado al apoyo de un partido o candidato específico, pues esta situación genera un compromiso o pacto clientelar, entre el candidato José Antonio Meade y los ciudadanos encuestados.

Bajo este escenario Duarte calificó de aberrante la simulación de encuesta, cuyo levantamiento solo pretende “enganchar” a los ciudadanos y por ello solicitó medidas cautelares para la detención y sanciones correspondientes, en lo que respecta a la difusión del programa y los spots ya mencionados.

Concluyó afirmando que Morena exigirá se respete el marco jurídico electoral, como una medida de protección contra el peligro de que una conducta ilícita o probablemente ilícita continúe o se repita y con ello se lesione el derecho de los ciudadanos a decidir libremente y exhortó al órgano electoral a corroborar de acuerdo a las disposiciones legales, el procedimiento administrativo para efecto sancionador de los hechos denunciados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez