Morena presenta denuncia contra funcionarios de Coyoacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero (AlMomentoMX).-  Morena presentó una denuncia contra funcionarios de la delegación Coyoacán por lesiones que ponen en riesgo la vida de las personas, disturbios y tentativa de homicidio, luego de los hechos ocurridos en un evento en la delegación Coyoacán de Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a Jefatura de Gobierno.

Foto: La Jornada

Entre los funcionarios se encuentran Salvador Frausto Navarro, actual director general de Jurídico y de Gobierno; Luis Ernesto Escalona, subdirector de brigadas de operación y Emergencias, Karina Flores Delgado, personal de honorarios de la delegación, así como Carmen Yusif, Alicia Estrada Cruz, Juan Luis López Zamora, Eric Fonseca, Raquel Antúnez Reynosa, Martín Santa Cruz Delgado, Yolanda Antúnez Reynosa.

César Cravioto, líder de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa (ALDF), explicó que la denuncia también solicita que se investiguen los vínculos políticos que los agresores tienen con el diputado local por Coyoacán, Mauricio Toledo, y con el delegado con licencia, Valentín Maldonado.

“Le tomo la palabra al jefe de gobierno (Miguel Ángel Mancera), quien hace unos momentos aseguró que no va a solapar a nadie. En este caso se cuenta con evidencias muy claras y sólidas. A ver si no sólo son palabras”, afirmó Cravioto, quien pidió que se investiguen y se actúe de inmediato en contra de los responsables de las agresiones sufridas en los eventos proselitistas.

Como parte de la denuncia, Morena entregó a la Procuraduría General de justicia de la CDMX siete vídeos y cientos de fotografías de los hechos, en algunas se puede observar a  funcionarios de la delegación Coyoacán  claramente aventando objetos contra los asistentes al mitin.

Cravioto expresó que las autoridades capitalinas tienen la obligación de garantizar la integridad de todo ciudadano que asista a un mitin o evento; y aseguró que la denuncia es también por tentativa de homicidio, “ya que el que te avienten una silla en la cabeza puede ocasionar la muerte de una persona”.

M.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras