Morena minimiza la inseguridad en el país, acusa Rubén Moreira

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que el crimen organizado está dominando la economía y la vida pública del país y Morena minimiza este problema.

En un comunicado, referente a su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el diputado, acompañado del economista Mario Di Costanzo y el especialista Jorge Tejero, hizo un recuento de la violencia registrada al cierre de 2023 y en lo que va del año, donde los hechos dejan al descubierto las acciones del crimen para dejar mensajes de su presencia, con ataques que ya han costado la vida a tres precandidatos.

Expuso que ejemplo de ello fue el enfrentamiento ocurrido el pasado diciembre en Texcatitlán, Estado de México, debido a extorsiones a los pobladores.

Describió que al lugar turístico llegó el crimen organizado y se comenzó a adueñar de toda la economía de la región.

El coordinador aseveró que además de los acontecimientos de Texcatitlán, está lo que sucedió este jueves en Buenavista, municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero, donde pobladores fueron atacados con drones y se desconoce la cifra de muertos.

Indicó que tampoco se debe olvidar la masacre de jóvenes en Salvatierra, así como lo ocurrido esta semana en Villahermosa, Tabasco, el caso de los 32 migrantes secuestrados y liberados en Tamaulipas, ni la balacera registrada en una romería de la Alcaldía Iztacalco, Ciudad de México.

En ese sentido, el especialista Jorge Tejero lamentó que a tan solo seis días de que inició el año, ya se registraron tres asesinatos de precandidatos: Giovanni Lezama en Morelos, y David Rey y Sergio Hueso, aspirantes a alcaldes en Chiapas y Colima, respectivamente.

Sostuvo que Morena maneja una política de ilusión, donde, por un lado, trata de llevar la conversación a temas que pueden confrontar a la sociedad y que le han hecho daño a este país y, por otro, las familias son víctimas de un gobierno incapaz que no da resultados ni ha podido mejorar un punto porcentual la seguridad.

Al respecto, el economista Mario Di Costanzo señaló que es preocupante la presencia del crimen organizado con el cobro de los derechos de piso, que impactan en los precios de productos como el pollo, por la extorsión que se realiza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales