Morena busca beneficios fiscales para el canje de placas y tarjeta de circulación de motociclistas

Fecha:

TOLUCA DE LERDO, EDOMEX.- El diputado local de Morena, Dionicio Jorge García Sánchez, exhortó a los titulares de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Movilidad estatal a otorgar beneficios fiscales a propietarios de motocicletas para el canje de placas y tarjeta de circulación. 

Lo anterior, con el objetivo de que se continúe actualizando el padrón vehicular y, de esta forma, abatir el delito de robo.

Por esta razón, el funcionario propuso reconocer a los contribuyentes cumplidos; con beneficios en el trámite de hasta el 50% del monto correspondiente a los derechos por renovación de placas.

Asimismo, en el caso de los propietarios que no estén al corriente con los pagos, se concederán beneficios fiscales acordes al valor comercial de las motocicletas, ponderando el “borrón y cuenta nueva;” condonar los adeudos de contribuciones y accesorios hasta por el 100%, para que puedan regularizar su situación. Esto facilitará que los propietarios regularicen su situación fiscal y tengan certeza jurídica sobre su patrimonio.

García Sánchez apuntó que las motocicletas son un medio de transporte que ofrece enormes ventajas, en materia de movilidad. De igual forma, señaló que, ante la crisis sanitaria, se han vuelto un transporte seguro y una herramienta de trabajo indispensable en muchos comercios. 

No obstante, destacó que, a nivel nacional, son pocas las entidades federativas que buscan fortalecer el marco jurídico a favor de los motociclistas. Además de que, en los últimos años, los municipios han acarreado la responsabilidad de ser, en primera instancia, quienes detecten la comisión de irregularidades con este medio de transporte.

LEE: Morena buscará elevar a rango constitucional ‘Mi Beca para Empezar’ y ‘Mejor Escuela’

Por otra parte, indicó que, en los retenes de la policía de tránsito municipal o en operativos para la detección de motocicletas robadas o inspecciones de documentos carecen de protocolos y ordenamientos jurídicos claros para realizar este tipo de actos; los cuales, no sólo terminan en molestia para los conductores sino hasta en actos de corrupción.

Reiteró que, en la mayor parte de las ocasiones, los motociclistas carecen de la regularidad de su unidad. Sin embargo, se les vulnera la garantía de audiencia para poder subsanar el estatus de su motocicleta;  generándoles gastos excesivos y en algunos casos superiores al valor comercial del mismo.

En tanto, el diputado Jorge García puntualizó la importancia de contar con un padrón real y actualizado ayudará a abatir cifras como las que muestra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2021, se reportaron más de 6 mil robos de motocicletas en el Estado de México. Normalmente, los vehículos robados son usados en comercialización ilegal de las mismas o de sus auto partes; o son utilizadas para cometer otro tipo de delitos.

Detalló que en el Estado de México para el año 2020, se contaba con un parque vehicular de 755 mil 592 motocicletas y es el vehículo con más reportes de robo. Por ello, exhortó, en base a la normatividad a que el gobierno del estatal conceda subsidios y estímulos fiscales.

Finalmente, recordó que la vigencia de las placas de circulación será de cinco años a partir de la fecha de su expedición. Asimismo, los propietarios tramitarán la renovación dentro de los quince días hábiles siguientes al de la fecha de vencimiento.

TE PODRÍA INTERESAR:

Comenzó el rescate de áreas verdes en Naucalpan

 

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya