Morena anunciará este jueves a finalistas a candidatura por la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México sesionará este jueves 28 de septiembre para determinar los cuatro perfiles finalistas, dos hombres y dos mujeres, que competirán por la candidatura a la Jefatura de Gobierno rumbo a 2024.

El registro de consejeros iniciará a las 18:00 horas en un hotel ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo y la reunión está prevista a iniciar en punto de las 19:00 horas. Posteriormente, el presidente del Consejo Estatal y alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguíl, así como el presidente de Morena local, Sebastián Ramírez Mendoza ofrecerán un mensaje.

El Consejo morenista presentará en primera instancia la lista de personas que solicitaron ante la Comisión Nacional de Elecciones su inscripción como aspirantes para ocupar la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Tras esto, se realizará la elección de los cuatro perfiles por los que el consejo se pronunciará a favor, para efectos de la base segunda y tercera de la convocatoria.

Entre los perfiles que han mostrado públicamente su registro e intenciones de encabezar la candidatura morenista capitalina son la alcaldesa de Iztapalapa con licencia, Clara Brugada; el ex jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch; el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; el diputado federal Miguel Torruco y el ex subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta

De acuerdo a la convocatoria de Morena, la Comisión Nacional de Elecciones podrá, en todo momento, determinar la inclusión en la encuesta de hasta un máximo de seis perfiles: tres hombres y tres mujeres. Esta misma comisión publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre.

Te recomendamos:  

García Harfuch se registra para buscar la candidatura de Morena a la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez