Morelia se prepara para el noveno Festival Independiente de Cine de Diversidad Sexual y Género Cuórum

Fecha:

Ciudad de México.- Por primera vez en su historia, el Festival Independiente de Cine de Diversidad Sexual y Género Cuórum se llevará a cabo sin apoyos gubernamentales o institucionales, bajo el lema “Habituar la Grieta”. Este evento, que se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en Morelia, Michoacán, promete una variada selección de largometrajes y cortometrajes tanto nacionales como internacionales.

Antonio Harfuch, cofundador y director general del festival, expresó su sorpresa ante la falta de apoyo institucional, mencionando: “Para la realización de esta edición no hubo ningún apoyo de parte de alguna institución gubernamental, ni Secretaría local o estatal, ni tampoco del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); lo cual me desconcierta porque Cuórum ya tiene muchos años de historia y de plano nos hicieron a un lado, con lo que no reconocen el papel que hemos jugado en todo este tiempo.” A pesar de esta situación, Harfuch aseguró que el festival se llevará a cabo de “una manera digna y profesional, como desde antaño, teniendo por fortuna otros apoyos, provenientes de empresas que han creído en nosotros.”

El festival tiene como objetivo continuar con el esfuerzo que ya cumple casi una década y fomentar el interés de cineastas para que sus obras sean presentadas en Cuórum Morelia. “La idea es darle continuidad a este esfuerzo, ya de casi una década, así como al interés que han tenido las y los cineastas para que su obra se pueda presentar en Cuórum Morelia, dándonos la posibilidad de poder reflexionar con ella sobre el presente de nuestro país y obviamente, en sintonía con las preocupaciones globales”, agregó Harfuch.

La inauguración de esta novena edición será un evento especial, comenzando con el largometraje documental Kenya de Gisela Delgadillo, quien participará en una charla con el público. Todas las actividades del festival serán de acceso gratuito.

El Festival Independiente de Cine de Diversidad Sexual y Género Cuórum también presentará dos programas especiales: la retrospectiva-reconocimiento Pandemias del cuerpo y el deseo, que incluye las más recientes realizaciones del director Julián Hernández, y contará con la participación del Festival de Arte y Cine Contrasexual (FACC), que exhibirá una selección de trabajos galardonados de Argentina, Chile, Colombia y México, enfocados en la identidad, el deseo y la experiencia queer. Los curadores del FACC, Anabel Venegas y Luis Mayorquín, también estarán presentes en el evento.

Con el mensaje contundente de que “lo diverso no es solo una excepción, es un hábito que debemos cultivar”, Harfuch subraya la relevancia del festival en el panorama cultural actual. Además, el cartel oficial, diseñado por Fabrizio Moguel, invita a la reflexión sobre las fisuras que abren caminos hacia la inclusión y la visibilidad de las narrativas LGBT+.

El festival se llevará a cabo en el cine independiente Jeudi 27, ubicado en Valentín Gómez Farias 265, Centro, Morelia, Michoacán, CP 58000. Una cita ineludible para celebrar la diversidad y el cine.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.