Morelenses realizan homenaje al maestro Víctor Manuel Contreras

Fecha:

CUERNAVACA MORELOS.- El pasado 10 de octubre se realizó un reconocimiento al Maestro Víctor Manuel Contresas Contreras, gran artista plástico mexicano en el museo morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, por parte de los 12 poblados de la ciudad de Cuernavaca y por el representante de la sociedad cuernavacense, Lic. Rodrigo Abelardo Botello Martín por la trascendental aportación a la cultura morelense y del mundo.

Cabe señalar que el artista ha plasmado su estilo, historia y raíces en más de 70 obras repartidas alrededor del mundo. Entre ellas destacan esculturas como Cristo caminando sobre la Cruz, El origen, El Bien y el Mal, Las Manos de Dios y La Unidad Humana que se encuentra en la Organización de las Naciones Unidas.

Asistieron al evento la directora del museo, Carolina Ann Dubernard quien reconoció que el maestro Contreras es uno de los artistas que más ha contribuido a enriquecer la cultura del estado de Morelos, actividad que ha posicionado a la entidad en el mundo de las artes, gracias a la calidad que ha sabido plasmar en su vasta obra.

Por otro lado, el Lic. Rodrigo Abelardo Botello Martin, representante de la sociedad civil cuernavacense y del Club Rotario Cuauhnáhuac, le entregó un reconocimiento al Maestro por a su aportación a la humanidad en el campo de la cultura y las artes en el Estado de Morelos. Asimismo, le agradeció el haber adoptado esta ciudad de Cuernavaca como su hogar para vivir, comentando lo que el Maestro Víctor Manuel ha señalado: “No sólo es morelense el que ha tenido la suerte de nacer aquí, también lo es quien ha escogido este lugar para vivir. Detallando que su vida en nuestro estado, ha sido la de un constructor natural de nuestra identidad, la de un hombre comprometido con la historia y problemática morelenses.

Por su parte, el maestro Contreras explicó que la cultura es todo aquello que el ser humano puede aportar a la naturaleza. Además, comentó que una de sus obras más emblemáticas en el estado de Morelos es La Paloma de la Paz, ave que da la bienvenida a los viajeros que llegan a la ciudad; y su lado opuesto, que mira a los que se van, es una semilla. En sus palabras de agradecimiento por el reconocimiento recibido, platicó la anécdota de que el pintor David Siqueiros, un día lo fue a visitar para proponerle que fuera su discípulo y bajo su sombra pasaría a la posteridad, a lo que el maestro Contreras le propuso que mejor se convirtiera él en su alumno. Y desde entonces llevaron una muy buena amistad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Ad Absurdum” gana el premio al Mejor Largometraje en el London Director Film Festival

El autor y dramaturgo tijuanense, reconocido por su trabajo en teatro y literatura, fue también el primer creador bajacaliforniano en obtener el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y el Premio Nacional Gerardo Mancebo del Castillo, ambos en la categoría de dramaturgia.

Enfrentamiento armado en Tecoanapa, Guerrero, deja cinco muertos

El enfrentamiento se registró este martes entre las comunidades La Estrella y Xalpatláhuac, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero.

IMSS BIENESTAR y CFE firman acuerdo de colaboración para la instalación de puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

La CFE, a través de la infraestructura de telecomunicaciones, tiene el objetivo de conectar 3,180 clínicas del IMSS Bienestar, en 1,179 municipios de 24 entidades federativas.