Moody’s pone en revisión la calificación de Pemex

Fecha:

NUEVA YORK.- La firma calificadora Moody’s Ratings colocó en revisión al alza la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras el anuncio del Gobierno mexicano de un plan financiero para rescatar a la petrolera.

Un reporte de la agencia en su sede en Nueva York indicó que ahora se puso en revisión la calificación tras la posibilidad de una mejora.

“Moody’s Ratings (Moody’s) ha colocado en revisión al alza las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyendo la calificación de familia corporativa (CFR) de B3, la evaluación del riesgo crediticio base (BCA) de CA y las calificaciones de bonos senior quirografarios respaldados por B3 de las notas existentes de la compañía”, explicó en un reporte.

Además destacó que que cambió a modo de en revisión al alza las calificaciones de bonos senior respaldados por B3 de Pemex Project Funding Master Trust y las del programa de bonos senior quirografarios respaldados por (P) B3 de Pemex y Pemex Project Funding Master Trust, que se encontraban en perspectiva negativa.

Estos cambios responden al plan anunciado para la firma entre 2025 y 2035, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, “para reducir los niveles de deuda financiera y ponerse al día con el pago de cuentas por pagar”.

México emitió bonos de 12 mil millones de dólares en notas Pre Capitalizadas (P-Caps) a finales de julio con vencimientos hasta 2030 para rescatar a la paraestatal.

Pemex está considerada la firma con la mayor deuda del mundo con un monto de 99 mil millones de dólares y adeudos por 460 mil millones de pesos a proveedores mexicanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.

Fortalecen la educación media superior en Yucatán

A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Bachillerato Yucatán se integrará al Telebachillerato Comunitario.

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

El Día Mundial de la Fotografía celebra la evolución del medio desde el daguerrotipo hasta la era digital. Se exploran aspectos como la memoria colectiva, la ética en la fotografía y la influencia de maestros icónicos en la narrativa visual contemporánea.