Monterrey será sede de la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política

Fecha:

NUEVO LEÓN.- La XVI edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de septiembre en el Auditorio Pabellón M, en Monterrey. El evento reunirá a más de 300 especialistas de la comunicación, consultores, periodistas, académicos y políticos.

Esta cumbre tiene como propósito constituir un espacio de interacción y desarrollo en las prácticas de comunicación y marketing político: desde la pluralidad de voces, multiplicidad de ideas e ideologías políticas.

Entre los ponentes confirmados se encuentran: Gisela Rubach, pionera del marketing político; Rubén Turienzo, consultor, especializado en la transformación cultural; Roberto Morris, estratega político, especializado en campañas electorales y Jorge Imhof, fundador y director de l Latina, compañía especializada en comunicación política, electoral y de difusión de gestión de gobierno.

Para cada edición, se han dado cita más de dos mil asistentes para ser parte de los principales ámbitos de estudio, reflexión, análisis y debate en torno a la comunicación y a la consultoría política.

 

Continúa leyendo:

 

Gobierno de Jalisco anuncia cancelación de festividades patrias

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.