Monitoreo exhaustivo en trayecto de las mariposas monarca

Fecha:

Estado de México, 03 de marzo (AlmomentoMX).- La Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, colaborará con las universidades de Querétaro y Michoacán para monitorear a las mariposas monarca en San Luís Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La acción contribuirá a determinar con exactitud su trayectoria en los santuarios de hibernación mexicanos y los sitios de alimentación y reproducción en los Estados Unidos.

El anuncio fue hecho el pasado jueves durante el Cuarto Simposio Internacional de Investigación y Conservación de la Mariposa Monarca, que reúne a expertos de México, Estados Unidos y Canadá.

La reunión cuenta con el apoyo de los gobiernos de Michoacán y el Estado de México; también es respaldada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel y WWF Estados Unidos.

En Estados Unidos WWF trabajará con el Monarch Joint Venture, coalición de agencias gubernamentales, ONG, voluntarios, científicos, universidades y museos dedicados a conservar a la especie.

“Esta iniciativa se suma a las observaciones de la red nacional de monitoreo de la CONANP en 20 estados de la República Mexicana y abarca 62 áreas naturales protegidas (33 federales y 29 estatales), fortaleciendo así la coordinación entre el gobierno, los científicos y la sociedad civil para conservar a esta mariposa”, enfatizó Jorge Rickards, Director de Programas de Campo de WWF México.

“Desde 2003 la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, apoya la restauración y manejo de los bosques de hibernación de la monarca, la creación de negocios sustentables para las comunidades locales en coordinación con las autoridades, la comunidad científica y las organizaciones de la sociedad civil”, dijo Marcos Linares, subdirector de Mercadotecnia Corporativa de Telcel.

La Alianza ha reforestado 12,000 hectáreas en la zona núcleo de la reserva con 13 millones de árboles de especies nativas provenientes de 12 viveros comunitarios, fortalecido la vigilancia ambiental con 12 brigadas comunitarias, equipado a 750 ejidatarios y comuneros, y ha promovido negocios sustentables.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.